El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles recoge un Real Decreto-ley aprobado ayer con «medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria». Ese último apartado incluye cambios en el Impuesto de Sociedades y hace oficial el anuncio del Gobierno: se rebaja, temporalmente, el IVA de las mascarillas quirúrgicas del 21% al 4%.
Asimismo, se reduce a 0 el IVA a las importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes necesarios para combatir el COVID-19, como el gel hidroalcohólico. La medida tendrá efecto desde el 1 de noviembre de 2020 hasta el 30 de abril de 2021,
Las medidas de apoyo a empresas y sector energético incluyen, entre otras cuestiones, la extensión de los plazos para los avales públicos a través del ICO y la exención temporal del transporte de gas hacia o desde países fuera de la Unión Europea.
Las operaciones anteriores, explica el texto, dan lugar a un aumento en el presupuesto de ingresos del Servicio Público de Empleo Estatal de 2.300.000.000 euros. La concesión de un crédito extraordinario al Ministerio de Trabajo y Economía Social por esa cantidad, con cargo a deuda pública, también está incluido en el Real Decreto-ley publicado hoy.
Medidas sociales y sanitarias en Cataluña
El BOE de hoy lleva un Decreto-ley de la Generalitat de Cataluña de medidas sociales y sanitarias frente a la pandemia, con el foco puesto en la contención de brotes en residencias.
El texto modifica determinados artículos del Decreto-ley 19/2020, de 19 de mayo, en relación al sistema de pago en los centros residenciales, el incremento mensual para hacer frente a los costes adicionales para las plazas financiadas y la reserva de plazas libres de ocupación.
Asimismo, se publica hoy en el BOE un acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. La resolución, del 27 de octubre, modifica un acuerdo previo para establecer «con carácter temporal y excepcional, un régimen de flexibilización para posibilitar la realización de las contrataciones necesarias en el sector».
Subvención a municipios para políticas de igualdad
En el boletín de hoy también va un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para el fomento de las políticas públicas en materia de igualdad en el ámbito local y, especialmente, en el medio rural
La cuantía máxima será de 300.000 euros, con cargo al presupuesto del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. De ahí, un máximo de 75.000 euros serán para la FEMP, por la coordinación, gestión y seguimiento de la convocatoria. Y 225.000 euros será lo dedicado a las subvenciones.
Y otro Real Decreto del Ministerio de Igualdad aprobado ayer y publicado hoy en el BOE: la actualización de los criterios de reparto de fondos para desarrollo de competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado de violencia de género.
La modificación se hace a «a fin de contribuir a que la prestación de estos servicios esté garantizada» aunque los presupuestos sigan prorrogados, y «con la finalidad de garantizar el desarrollo del compromiso económico a cinco años para los municipios previsto en el Pacto de Estado». Además, el texto introduce un nuevo criterio para el reparto de fondos, relativo a los municipios en los que estén empadronadas víctimas usuarias del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO).
Por otra parte, el BOE publica hoy el nombramiento del juez José de la Mata como miembro nacional de España en Eurojust, aprobado en el Consejo de Ministros de ayer.
0 Comentarios