Novedades BOE | Termina la obligación de llevar mascarilla en el exterior si se mantiene la distancia de 1,5 metros

Países en Europa recuperan las restricciones ante el avance de la variante ómicron
Alex Castellón (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 4 min

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) se publica este viernes 25 de junio la eliminación de la obligación de llevar la mascarilla en el exterior. Así, modifica la Ley 2/2021, de 29 de marzo y establece nuevos criterios para el uso de la mascarilla que entra en vigor al día siguiente de su publicación. 

Publicidad

A partir de este sábado 26 de junio ya no será obligatorio llevar mascarilla en espacios abiertos siempre que se pueda mantener la distancia de 1,5 metros

Igualmente, seguirá siendo mandatorio llevar la mascarilla en los siguientes supuestos: en cualquier espacio cerrado, cuando al aire libre no resulte posible mantener una distancia mínima de 1,5 metros salvo convivientes, en los medios de transporte y en eventos multitudinarios al aire libre cuando no se pueda mantener la distancia estén de pie o sentados. 

BOE y las mascarilla en el exterior: el caso del fútbol y el baloncesto

Además, suprime el artículo 15 de la Ley 2/2021 del 29 de marzo que atribuía al Consejo Superior de Deportes (CSD) las decisiones sobre aforo en los partidos en la Liga de Fútbol Profesional y la Liga ACB de baloncesto. De esta manera, permite la reanudación de las competiciones profesionales con la “incorporación progresiva del público a las mismas”.

Bajada del 10% al IVA de la luz

El Gobierno rebaja del 21% al 10% el IVA para el precio del mercado mayorista de la electricidad, hasta el 31 de diciembre de 2021 debido a que se “está marcando precios inusualmente altos”, indican en el Decreto ley.

Desde este sábado 26 de junio baja el precio de la luz para aquellos consumidores con contratos de energía eléctrica que no supere una potencia de 10 kW y cuando el precio medio mensual del mercado mayorista supere los 45 euros por MWh.

Publicidad

La norma también recoge que para “paliar situaciones de pobreza energética de los consumidores más vulnerables” se rebaja el 10% del IVA en aquellas facturas que se beneficien del bono social, con independencia del precio de la electricidad del mercado mayorista.

Por su parte, también reducen costes operativos como es el Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica y exoneran durante el tercer trimestre del año del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica para compensar a las empresas esta bajada.

Cuarentena a personas procedentes de India

Queda prorrogada hasta el 10 de julio la obligación de someterse a cuarentena las personas que lleguen en vuelo desde cualquier aeropuerto situado en la India a cualquier aeropuerto situado en España, con o sin escalas.  Esta medida lleva en vigor desde el 1 de mayo debido a la presencia de la variante Delta de la COVID-19. 

Estos viajeros deberán guardar cuarentena durante los diez días siguientes a su llegada y este periodo podrá finalizar si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica con resultado negativo en COVID-19.

Impuesto canario y Plan de Garantía Juvenil

El BOE también incluye la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2021 del tipo cero  el Impuesto General Indirecto Canario que se aplica a la importación o entrega de determinados bienes con motivo de combatir los efectos de la crisis sanitaria. Los bienes a los que se refiere se encuentran en la orden e incluye algunos como productos sanitarios, dispensadores de desinfectantes, medicamentos, entre otros. 

Publicidad

Por otra parte, se publica la aprobación del Plan Garantía Juvenil Plus 2021- 2027 7 de trabajo digno para las personas jóvenes, cuyo presupuesto dependerá de las dotaciones económica procedentes del Fondo Social Europeo Plus 2021-2027

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Los niños de 12 años y adolescentes 16 pueden viajar como turistas con la prueba PCR negativa con sus padres vacunados?