El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la convocatoria de dos plazas de director del centro del Instituto Cervantes en Bremen (Alemania) y Sídney (Australia).
A cambio de dirigir este y todas sus actividades (académicas, culturales, económico-administrativas e institucionales), los elegidos percibirán un salario bruto anual de 99.910,18 euros, en el caso del destino de Alemania, y de 121.038,11 euros, en el australiano. La diferencia entre una y otra cantidad se justifica en los complementos de poder adquisitivo y de desplazamiento que reciben los elegidos en función de su lugar de trabajo.
Los requisitos para acceder al cargo son tener la nacionalidad, contar con una licenciatura o grado y una experiencia laboral mínima de cinco años y no haber sido apartado por un expediente disciplinario en su trabajo para la Administración.
Como explicamos en la serie de Transparentia ‘Tú lo pagas’, el Instituto Cervantes cuenta con 86 centros en 45 países distintos y tiene por función principal la de promover y estudiar el español.
Prácticas gratis en el INE
Además, el BOE recoge el convenio firmado por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la realización de prácticas académicas “no retribuidas”. Es decir, los alumnos no cobrarán ni un euro por realizar este trabajo, que podrá ser curricular o extracurricular.
En el documento no se especifica el horario que tendrán los estudiantes (“se establecerán de acuerdo con las características de las mismas y las disponibilidades del INE”) pero sí que, en cualquier caso, este será “compatible” con sus actividades académicas.
0 Comentarios