El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes recoge la Ley 3/2020, de medidas urgentes de carácter social dirigidas a las personas en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la crisis del coronavirus, por la que se crea del ingreso canario de emergencia (ICE) una prestación económica puntual. La ayuda constará de una cuantía básica mensual de 489,35 euros y un complemento en función de los miembros de la familia.
La prestación, que estará dotada con un importe de hasta 16.220.059,66 euros, se plantea como un recurso puente para hogares en estado de urgencia social como consecuencia de la crisis del coronavirus, hasta que puedan acceder al ingreso mínimo vital (IMV). Será incompatible con cualquier otra prestación, pensión o ayuda, pero no requerirá la aceptación del titular de participar en los programas específicos de actividades de inserción.
Según el texto, el ICE tiene como objetivo «proporcionar un apoyo económico puntual destinado a cubrir las necesidades básicas para aquellas unidades de convivencia sin ningún tipo de ingreso». La Ley incluye un apartado para tramitar las solicitudes de la prestación mediante un proceso extraordinario que permita acelerar los plazos.
El texto también incluye la exoneración de pago de la renta de viviendas protegidas en los meses de abril y mayo de 2020. En dos casos: promoción pública en régimen de arrendamiento, titularidad del Instituto Canario de la Vivienda, y adjudicatarias de promoción privada por la Sociedad Pública de Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias, SAU (Visocan). En este último caso, el Instituto Canario de la Vivienda continuará abonando a Visocan el alquiler.
Por último, se modifica la Ley 16/2019 de Servicios Sociales de Canarias y se aprueba el régimen de concertación en el sistema público de los servicios sociales con entidades de iniciativa social, de modo que las administraciones públicas canarias competentes en materia de servicios sociales, incluidos cabildos y ayuntamientos, podrán encomendar a personas o entidades privadas la provisión de servicios y prestaciones previstos en el catálogo de servicios y prestaciones mediante acuerdos de acción concertada.
Contrato con Vodafone para estudiar el turismo
El BOE de hoy también recoge la formalización de un contrato entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) y Vodafone para estimar los flujos de turismo interno y turismo receptor a partir del posicionamiento de los teléfonos móviles. El contrato, negociado sin publicidad, tiene un valor de 349.856 euros.
Tengo un fallo de mi cuenta bancaria pk esta bloqueada y la tengo aprobada la primera y ahora tengo una nueva cuenta que tengo que hacer ya que llamo a mi ayuntamiento y no me da solución.