Novedades BOE | Cambios en los altos cargos de los ministerios y nuevos indultos

Juzgados
Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 17 de febrero se publican cuatro indultos, tres de ellos a los autores de delitos relacionados con el alzamiento de bienes, una infracción que comete una persona endeudada mediante la ocultación de sus bienes para dificultar el cobro por parte del acreedor. 

Publicidad

Es el caso del empresario Antonio Barber Pons, que fue condenado en 2016 a dos años y ocho meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante este periodo y diecinueve meses de multa con una cuota de seis euros diarios. Esta pena, ha sido conmutada por otra de dos años de prisión, siempre y cuando no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de tres años desde la publicación de este real decreto.

El único de los indultos que no se corresponde con un delito de alzamiento de bienes es el de David Fernández Cortés, quien fue condenado en 2016 como autor de un delito de lesiones a la pena de dos años y un mes de prisión e inhabilitación durante este tiempo para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo. En este caso, su pena ha sido conmutada por un año de multa que se satisfará en cuotas diarias de dos euros. 

Ceses y nombramientos en cinco ministerios 

En el BOE se recogen también los ceses y nombramientos de altos cargos de hasta cinco ministerios.

Entre los ceses, se encuentran algunos como el del director del gabinete de la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Álvaro Abril Aparicio. Por este cargo, ha percibido una retribución anual bruta de 104.956,33 euros. Este puesto, tal y como recoge el Boletín, va a ser ocupado por Marc Isaac Pons Pons.

Asimismo, se publica el cese y el nombramiento de directores generales de los ministerios de Transportes y Política Territorial y Función Pública. También dejan el cargo varios secretarios generales y el hasta ahora subdirector general de Verificación y Control del Departamento de Gestión Tributaria, Juan José Fernández Sánchez.

Publicidad

Presupuestos Generales de Extremadura y Canarias

La Ley 1/2021, de 3 de febrero, recoge los de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021. Esta cantidad casi alcanza los 6.500 millones de euros con un crecimiento del 6,8% respecto al ejercicio anterior, lo que supone 417,2 millones de euros más que en 2020.

Los Presupuestos Generales de Canarias también aparecen publicados en el BOE de este miércoles. Esta comunidad autónoma contará con 9.064 millones de euros, lo que ha supuesto una reducción de más de 116 millones de euros respecto al ejercicio anterior. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.