El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes 1 de febrero el Plan Estratégico 2020-2023 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para el control tributario y aduanero. Una de las novedades es la implementación de técnicas de análisis Big Data para controlar el pago del IRPF, en particular, refiere el BOE, el pago de impuestos de residentes en el extranjero.
Así, se centrará en el rendimiento del trabajo y pretende implantar sistemas de asistencia para alertar a los contribuyentes afectados para reducir los posibles errores en la presentación de la declaración de la Renta.
[¿Por qué se van a vivir a Andorra los ‘youtubers’?]
BOE y pago de impuestos de residentes en el extranjero
Según recoge el BOE, estas herramientas ya han permitido analizar información sobre contribuyentes que figuran como no residentes en las bases de datos tributarios, es decir, el pago de impuestos de residentes en el extranjero. Explican que con este análisis han obtenido “los indicios necesarios para poder determinar la presencia durante más de 183 días en territorio español, la existencia en España de un centro de intereses económicos relevante y operativo, así como la existencia de relaciones familiares que permitan inferir la residencia en España”.
Por lo que con esta nueva herramienta, inspección tributaria podrá conocer de “una forma ágil y eficiente los indicios de residencia, lo que permitirá intensificar durante este ejercicio las actuaciones de control de ciudadanos deslocalizados que dispongan de un nivel relevante de patrimonio o de renta”.
0 Comentarios