El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles 15 de septiembre un Real Decreto por el que se modifica el estatuto de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) para crear una división que se encargue de evaluar las políticas públicas y el gasto público.
Así, se crea la división de Evaluación del Gasto Público con dos áreas, análisis institucional y análisis técnico, que se suma a las otras tres ya existentes. Estas son, la de Análisis Económico, Análisis Presupuestario y Jurídico-Institucional.
Esta modificación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que en su componente 29 marca como objetivo mejorar la calidad de las políticas públicas, reforzar los mecanismos de evaluación y modernizar las prácticas presupuestarias .
La AIReF es una institución pública fundada en 2014 que se encarga de “velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas como vía para asegurar el crecimiento económico y el bienestar de la sociedad española a medio y largo plazo”. Su presidenta es Cristina Herrero.
Medidas urgentes para bajar el precio de la luz
El BOE de este miércoles incluye el Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad.
Con esta norma el Gobierno crea un suministro mínimo vital con el que se establece una potencia límite que no podrá superarse durante los próximos seis meses ni interrumpir el suministro. Con estas medidas pretenden que el precio del recibo de la luz baje un 22% para el consumidor medio mensual hasta final de año.
Aquí te contamos cuáles son estas medidas que entrarán en vigor el próximo jueves 16 de septiembre.
La publicación de esta norma en el BOE coincide con un nuevo máximo en el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista, que llega a 172,78€/MWh, como puedes comprobar en el contador de la luz.
0 Comentarios