Novedades BOE | Fondos europeos y modernización de la administración pública

multinacionales impuestos
Alexandros Michailidis | Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves 31 de diciembre el real decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan de recuperación parte de los fondos europeos que se acordaron en julio en la Unión Europea como instrumento de recuperación de los Estados Miembros para “proteger la salud de la ciudadanía y evitar el colapso de la economía”.

Publicidad

Este documento se asocia a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que también han sido publicados en el último BOE del año tras superar el último trámite con la aprobación en el Senado.

[Así afectan los presupuestos a tu bolsillo este 2021: Bebidas azucaradas más caras y sube el seguro del hogar]

En cuanto a los fondos europeos, a España le corresponden unos 140.000 millones de euros en forma de transferencias y préstamos para el periodo 2021-2026 para la adopción de medidas que impulsen la inversión privada, apoyar a las empresas en dificultades , parar reforzar los programas de la UE, hacer que el mercado único sea más fuerte y resiliente, y acelerar la doble transición ecológica y digital.

En este real decreto-ley, también se recogen reformas que permitan la transformación de las administraciones públicas españolas así como su agilización y modernización, como la generación de sinergias entre los órganos administrativos que se van a encargar de la gestión de los fondos, impulsar la utilización de las nuevas tecnologías de la información y dotar de capacidades suficientes a las administraciones evaluar las acciones desarrolladas y adoptar correcciones.

En cuanto a la colaboración público-privada, aparece una nueva figura, los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica «PERTE». Según detalló Moncloa en una nota de prensa el 22 de diciembre, esta nueva figura se crea con vocación de permanencia, para incluir en nuestro ordenamiento nuevos instrumentos de colaboración público- privada que permitan una gestión ágil y se pretende reforzar a aquellos proyectos que contribuyan claramente al crecimiento económico, al empleo y a la competitividad de nuestro país. 

Publicidad

Además, en materia de contratación, el artículo 50 indica que al licitar los contratos y acuerdos macro que se vayan a financiar con fondos procedentes de este plan, los órganos deberán ver si la situación de urgencia impide la tramitación ordinaria de los procedimientos. 

Nacionalidad española a Rhodes y días festivos en 2021

El último BOE de este 2020 recoge otras disposiciones como el Real Decreto 1193/2020, de 29 de diciembre, por el que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza al músico James Edward Rhodes, previa deliberación del Consejo de Ministros el día 29 de diciembre, y la publicación del calendario de días inhábiles para 2021 en las Islas Baleares. 

[Saltarse la cola de extranjería: la concesión de nacionalidad española por decreto y no por trámite: 385 nacionalidades concedidas por decreto desde 1994]

También encontramos la formalización de un contrato por parte del Ministerio de Sanidad para el Estudio estadístico sero-epidemiológico para el control del COVID-19en la población española. Este contrato ha sido adjudicado a la consultora Deloitte por 229.800 euros.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.