El Boletín Oficial del Estado, BOE, de este viernes 12 de mayo, publica 14 cartas de naturaleza, aprobadas por el último Consejo de Ministros extraordinario, para opositores nicaragüenses -o sus familiares- que habían sido expulsados de su país o les habían quitado la nacionalidad nicaragüense.
La lista la encabeza Gertrudis Guerrero, esposa del escritor y político Sergio Ramírez, que ya fue nacionalizado en 2018. En el listado también aparecen periodistas como Álvaro Valentín Navarro, Azahalia Isabel Solís y los dos hermanos Chamorro, ambos hijos de la expresidenta Violeta Chamorro. Por un lado, Carlos Fernando Chamorro, fundador del medio local ‘Confidencial’ y, por otro lado, Cristina María Chamorro, esta última fue precandidata electoral en 2021.
Desde periodistas y políticos hasta el rector de una universidad: los opositores nicaragüenses que aparecen en el BOE
También han recibido la carta de naturaleza política y activistas como Adolfo Román, Ana Margarita Vijil, antigua presidenta del Movimiento de Renovación Sandinista (MRS) y Tamara Dávila.
Asimismo, han recibido la nacionalidad española Álvaro Jesús Somoza Urcuyo, nieto del expresidente Anastasio Somoza, y Álvaro Leiva Sánchez, secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos (ANPDH).
En la lista también aparece el rector de la Universidad de Managua, Cristian Ernesto Medina, y el sacerdote Carlos Adolfo Zeledón.
España es hogar de los defensores de la democracia y la libertad.
En Washington me he reunido con nicaragüenses a quienes España ofreció la nacionalidad tras haber sido despojados de la suya. Hoy el #CMin ha concedido la nacionalidad española a 14 de ellos. Seguirán más. pic.twitter.com/RjvON8td8N— José Manuel Albares (@jmalbares) May 11, 2023Publicidad
Este pasado jueves 11 de mayo, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió en Washington con opositores nicaragüenses despojados de su nacionalidad, a quienes prometió que aquellos que la pidan recibirán «en breve» la ciudadanía española y que la oferta seguirá en pie el tiempo que sea necesario.
«Evidentemente, todas ellas van a ser respondidas favorablemente en un breve plazo», dijo a EFE el ministro al terminar la reunión, en la que confirmó que la oferta «seguirá abierta tanto tiempo como sea necesario para estas personas» y para otras que en el futuro sean despojadas de su nacionalidad.