En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 16 de febrero se publica la adenda y prórroga del convenio para la realización del Programa Digital Future Society. Este programa se llevará a cabo entre la Entidad Pública Empresarial Red.es M.P. y la Fundación Barcelona Mobile World Capital Foundation.
La prórroga amplía el convenio hasta el 22 de febrero 2022. El presupuesto máximo estimado para su desarrollo continúa siendo de 7 millones de euros, pero varía el reparto de los mismos dada la ampliación de su periodo de vigencia. Así, en lugar de 2 millones de euros cada anualidad, el reparto del dinero destinado por Red.es se divide en 1,6 millones para el periodo 2019-2020, 1,2 millones para 2020-2021 y 1,1 millones en la anualidad 2021-2022.
Del mismo modo, también varía el reparto anual en lo que respecta a los costes relativos a empoderamiento ciudadano e impacto territorial, las transferencias a la Fundación y lo destinado por esta al convenio. Respecto a este último punto, el máximo de 3 millones de euros de la Fundación Barcelona Mobile World Capital Foundation para el convenio se mantienen, variando únicamente la cantidad repartida cada año.
Cambios en los aforamientos de los diputados de Murcia
En el boletín se recoge la modificación del Estatuto de Autonomía de Murcia. El artículo 25 sobre los diputados regionales suprime lo referente a los aforamientos. Concretamente, se elimina este párrafo: “Durante su mandato no podrán ser detenidos ni retenidos por los presuntos actos delictivos cometidos en el territorio de la Región, sino en caso de flagrante delito, en tanto decide el Tribunal Superior de Justicia sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio. Fuera de la Región la responsabilidad penal será exigible en los mismos términos ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo”.
Con este cambio, el segundo punto del artículo queda redactado de la siguiente manera: “Los diputados regionales gozarán, aun después de haber cesado en su mandato, de inviolabilidad por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de sus funciones, que se entienden asumidos, a estos efectos, desde el acto de su proclamación”.
Por lo tanto, cualquier actuación que pudiera tener responsabilidad penal tanto de los diputados como de los miembros del Gobierno de la Región de Murcia podrá ser juzgado por la jurisdicción ordinaria. También se elimina esta referencia del artículo 33 del Estatuto.
0 Comentarios