Novedades BOE | Sanidad prorroga la cuarentena obligatoria para vuelos desde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Namibia y Sudáfrica

España viajes Google viajeros restricciones covid
Un hombre con mascarilla camina por el aeropuerto (EFE).
Tiempo de lectura: 5 min

Los pasajeros de vuelos procedentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Namibia y Sudáfrica deberán seguir guardando una cuarentena obligatoria de 10 días para viajar a España, según establece la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el Ministerio de Sanidad, que prorroga hasta el 23 de agosto esta medida.

Publicidad

No obstante, los pasajeros de estos vuelos podrán acortar su cuarentena si presentan una prueba diagnóstica con resultado negativo al séptimo día de encierro, según establece la orden. Y es que Sanidad considera estos seis países como de “alto riesgo” por su situación epidemiológica respecto a la COVID-19.

Según explica el Ministerio de Sanidad en la orden, la consideración de país de alto riesgo se realiza “mediante la valoración conjunta de los principales indicadores epidemiológicos”, como la incidencia acumulada por 100.000 habitantes en 14 días, la tasa de positividad, la tasa de pruebas diagnósticas o la población vacunada. También se consideran las variantes del virus presentes en el país.

Esta medida tendrá vigor hasta el 23 de agosto, pero podrá ser prorrogada. De hecho, la orden que se publica hoy con estas limitaciones para los vuelos procedentes de estos países se trata de una prórroga de una orden anterior vigente desde el 27 de julio.

En un principio, Sanidad estableció cuarentenas obligatorias sólo para Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia, ya que los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica estuvieron prohibidos hasta el pasado martes 3 de agosto. Desde entonces, los viajeros desde Brasil y Sudáfrica pueden viajar a España, pero han de guardar cuarentena.

Riesgo en el suministro eléctrico de Melilla

El BOE de este sábado incluye, asimismo, una orden del Ministerio para la Transición Ecológica que reconoce “repercusiones económicas en el sistema eléctrico” en Melilla, donde se han observado “escenarios de energía no suministrada” para cubrir la demanda en los meses de verano.

Publicidad

El informe de cobertura anual de la demanda de Melilla (julio 2021-junio 2022), realizado por Red Eléctrica de España en calidad de operador del sistema, pone de manifiesto que “se ha evaluado un escenario conservador para el periodo de verano en el que se detecta la posibilidad de escenarios de energía no suministrada”.

Bajo estas hipótesis, recoge el informe, aparecen “doce horas en las que el sistema de Melilla se quedaría sin reservas”. Para cubrir esta eventualidad, explica, “sería necesario disponer de 7 MW adicionales de potencia”.

Por tanto, el Gobierno autoriza el reconocimiento de las repercusiones económicas en el sistema eléctrico que pudieran derivarse de la instalación de grupos de emergencia de hasta 7 MW de potencia para garantizar el suministro en la Ciudad Autónoma de Melilla a partir del domingo.

El Prado y Samsung se alían para aplicar nuevas tecnologías al museo

El BOE también recoge este sábado un convenio de colaboración entre el Museo del Prado y Samsung, de forma que la tecnológica aportará 400.000 euros durante dos años para implementar nuevas tecnologías en la pinacoteca.

Como contraprestación, Samsung tendrá una serie de beneficios en el Museo del Prado. Por ejemplo, el museo entregará a la empresa 50 pases de acceso preferente, 75 pases de invitado o cuatro visitas “exclusivas” de hasta 50 personas cuando el museo esté cerrado al público, y que incluye no sólo la exposición permanente, sino también las temporales.

Publicidad

De esta forma, Samsung se convierte en “Protector del Museo del Prado”, según el plan de patrocinio de la pinacoteca, en calidad de “Colaborador Tecnológico” con “carácter exclusivo”.

Cuentas de la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812

Entre lo publicado hoy en el BOE, también destacan las cuentas anuales y el informe de auditoría del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 correspondiente al ejercicio 2020.

Este consorcio está formado por la Administración General del Estado, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz y el Ayuntamiento de San Fernando. Según las cuentas publicadas, la entidad gestionó 481.102,53 euros en el año 2020, de los que se ha gastado 456.347,89. Por tanto, queda un remanente de 24.754,64 euros.

Respecto al informe de auditoría, señala que durante el ejercicio 2020 “no se ha producido operación alguna que afecte a las cuentas anuales”. No obstante, reprocha que “siguen pendientes a 31 de diciembre de 2020 tanto las obligaciones pendientes de pago por importe de 456.347,89 euros como los derechos pendientes de cobro”, por valor de 472.222,24 euros, y que derivan de un convenio de patrocinio de 2010 con una empresa. Dada la antigüedad, los auditores insisten en que se efectúe el cobro.

Publicidad

10 Comentarios

  • Buenas tardes, podría confirmarme si el ingreso de colombianos turistas ya está vigente para España?

  • Los turistas argentinos NO pueden ingresar a España? Por favor necesito ayuda. Tengo vuelo para el 20 de agosto 2021 a Madrid desde Argentina.

  • Cuando se puede viajar como turista desde Colombia a España

  • cuando van a permitir la entrada de turistas argentinos..?

  • Y porque los cubanos no pueden viajar con pcr y con cuarentena incluida

  • Para q un país no esté en rojo cuántos contaguiados deben de aver hoy bajo Colombia a 47 mil contaguiados cuántos deben de aver para salir de ese rojo

  • Ah pero se olvidan que a Colombia nos llegó el virus de España el año pasado durante el festival de cine de Cartagena

  • Buenos días
    Que va a pasar con las personas que viajan como turistas

    • PUES ESA ES LA DUDA DE TODOS LOS Q PENSÁBAMOS VIAJAR EN AGOSTO y ES INJUSTO PORQ muchos queríamos disfrutar del verano y ahora cuando ellos quieran abrir ya ba ser c9n mikes de restricción cuando aca en Colombia esta casi 70 •\•delos colombiano vacunados aparte hay ciudades q lo tienen controlado y aun hace dicen q estamos en rojo acaso eso no es raro q se peguen de cosas q no tienen razones suficientes España siempre ah sido racista con colombia ,,ecuador tiene mucho covid sin embargo tiene via libre al igual q otros paises la verdad no es justo pero bueno es España y tiene sus normas