Novedades BOE | Convocatoria de ayudas de zonas rurales, turísticas y comerciales del Plan de Recuperación

Turismo extranjero julio
Turistas paseando por Benidorm | Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado 11 de septiembre de 2021 varias resoluciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en las que se establecen las bases de líneas de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales; de la actividad comercial en zonas rurales; y para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas. Todos ellos en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia.

Publicidad

Para los centros comerciales la financiación a conceder será de un mínimo del 60% y un máximo del 100% sobre el presupuesto del proyecto, que podrá ser cofinanciado por el beneficiario de la ayuda y por la comunidad autónoma.

Entre los gastos subvecionables se encuentran aquellos dirigidos a la transformación digital, mejoras en el proceso de venta con nuevas tecnologías o incluso implantación de redes WiFi en zonas comerciales.

La inversión mínima a realizar dependerá del número de habitantes que los beneficiarios tengan dentro de su demarcación de la siguente manera:

  • Municipios de más de 300.000 habitantes: inversión mínima de 1.000.000 de euros.
  • Los municipios de entre 100.000 y 300.000 habitantes: inversión mínima de 500.000 euros.
  • Para municipios de menos de 100.000 habitantes: inversión mínima de 200.000 euros.

Por otra parte, para las zonas rurales se subvencionarán proyectos para la transformación digital del comercio rural que mejoren la experiencia de compra y fomenten y den visibilidad a la oferta comercial impulsando el consumo local, así como para mejorar las instalaciones. 

Publicidad

El importe de la financiación será de un mínimo del 60% y un máximo del 100% sobre el presupuesto del proyecto y deberán tener un valor mínimo de:

  • 250.000 euros para las diputaciones, consejos y cabildos insulares.
  • 100.000 euros para las comarcas y consejos comarcales.
  • 50.000 euros para los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Por último, las ayudas para las zonas turísticas se basan en conceder subvenciones a las entidades locales para el desarrollo de planes y programas dirigidos a la introducción de mejoras en las zonas comerciales.

Pueden acogerse a las ayudas, entre otros, los municipios que tengan una población superior a 20.000 habitantes y las provincias e islas a través de las diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares cuando el proyecto esté destinado a poblaciones de entre 5.000 y 20.000 habitantes.

Entre los gastos suvencionables están los relacionados con inversiones en la vía pública como el ensanchamiento de aceras, el ajardinamiento o las instalaciones de mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras urbanísticas.

Publicidad

La línea de ayudas que se regula por estas órdenes se encuentran en los componentes 13 y 14 del Plan de Recuperación: “Impulso a la Pyme” y “Plan de modernización y competitividad del sector turístico”.

Más de 10.600 plazas de formación sanitaria especializada para 2022

El BOE también publica la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2021 para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada en 2022. En total, se trata de 10.634 plazas, lo que supone un incremento del 3,8 respecto a las ofertadas en la anterior convocatoria, según explica el Ministerio.

Estas son para las titulaciones universitarias de grado licenciatura y diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física. El mayor número de plazas son para Medicina, con 8.188, seguidas por Enfermería, que tiene 1.822. Por el contrario, el menor número de plazas son para Química, que solo tiene 22. 

Pueden comprobarse todas las plazas disponibles y las bases aquí. La prueba de acceso se realizará el 29 de enero de 2022 y los exámenes constarán de 200 preguntas, más 10 de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las que solo una es correcta. La duración será de 4 horas y 30 minutos.

Alrededor de 160.000 euros para la licitación de una estadística de Turespaña

El Ministerio de Industria, Comercio y Turimo también anuncia una licitación para el servicio de encuestación y tratamiento de la información correspondiente a la operación estadística Habitur del Instituto de Turismo de España (Turespaña). 

Publicidad

La encuesta de Habitur es sobre hábitos turísticos, con un valor estimado de 164.666,9 euros por un contrato de una duración de 10 meses.

En el BOE se pueden consultar las bases, plazos y condiciones, así como el Anexo que hay que rellenar para poder optar a los premios.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.