El Consejo General del Poder Judicial ha decidido retomar el nombramiento de los presidentes de distintas audiencias provinciales, una de sus principales funciones. La decisión se había “congelado” a la espera de las negociaciones de PSOE y el PP y la posibilidad de llegar a un acuerdo para la renovación del órgano, que lleva dos años y tres meses en funciones.
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes 5 de marzo se publican los destinos de varios magistrados como consecuencia del concurso resuelto por acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En el mes de septiembre el CGPJ anunciaba el concurso para la renovación de la Presidencia de siete audiencias provinciales –León, Salamanca, Ciudad Real, Navarra, Almería, Islas Baleares y Cantabria– y la Presidencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
Tras la ruptura de estas negociaciones, el CGPJ ha retomado los nombramientos. El pasado jueves 4 de marzo aprobaba seis nombramientos, ninguno de ellos con más de 14 votos, tal y como recoge EFE.
Este viernes, como consecuencia del concurso resuelto por acuerdo de la Comisión Permanente del CGPJ, se publican otros 118 destinos que recoge el BOE. Entre ellos, se encuentran algunos como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la Audiencia Provincial de Madrid o la Audiencia Nacional.
Asimismo, se publica el acuerdo de la Comisión Permanente del CGPJ por el que se acepta la dimisión al cargo de la Presidenta de la Audiencia Provincial de Navarra, María Esther Erice Martínez.
La villa romana de Vilauba, declarada bien cultural de interés nacional
Por otra parte, el BOE también recoge la declaración de bien cultural de una villa romana en Girona. Esta villa, situada en los términos municipales de Camós y Porqueres (Pla de l’Estany), ha sido declarada bien cultural de interés nacional en la categoría de zona arqueológica. Es un yacimiento que corresponde a un establecimiento rural de época romana datado entre los siglos II-I a. C. y los siglos VI-VII d. C. La amplia cronología permite conocer la evolución del modelo de explotación y ocupación del territorio por parte de Roma hasta el tránsito al período altomedieval.
Actualización de tipos de interés
En el BOE se publica también la actualización de los tipos de interés del coste de financiación del Estado para las comunidades autónomas y entidades locales. Esta actualización se lleva a cabo a efectos de cumplimiento del apartado tercero de la Resolución de 4 de julio de 2017, por la que se define el principio de prudencia financiera aplicable a las operaciones de endeudamiento.
0 Comentarios