El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una orden del Ministerio del Interior por la que “se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países” a la UE y el espacio Schengen. Es decir, como este miércoles 1 de julio comienza a levantarse progresivamente el cierre de fronteras comunitarias, se readaptan las pautas a aplicar al respecto.
En función de esta norma, se permite la libre entrada de los ciudadanos de la UE y del espacio Schengen, de quienes posean un permiso de residencia o visados de larga duración expedidos por esto países (antes tenían que demostrar que se dirigían a su lugar de residencia) y de los residentes de Andorra, Mónaco, El Vaticano o San Marino.
Otra de las novedades es que, desde terceros países, podrán acceder a España estudiantes que cursen su formación en la UE o un estado del espacio Schengen y cuenten con el correspondiente visado y trabajadores “altamente cualificados” cuya labor sea necesaria y no pueda posponerse.
Como hasta ahora, se seguirá habilitando el acceso a trabajadores transfronterizos, sanitarios que vuelvan de su lugar de trabajo, transportistas, tripulación de vuelos y embarcaciones, personal diplomático y todo aquel que viaje por motivos familiares imperativos, situación de necesidad, causa de fuerza mayor o cuya entrada se permita por “motivos humanitarios”.
Estos nuevos criterios entrarán en vigor el 1 de julio hasta el día 8, pudiéndose extender según las recomendaciones que haga Bruselas en función de las circunstancias.
Países desde los que se podrá entrar a la UE desde el 1 de julio
La orden ministerial también recoge que, a partir de este miércoles, las restricciones de viajes desde terceros países “serán levantadas progresivamente en todo el espacio Schengen”. Esta disminución se basará “fundamentalmente” en la situación epidemiológica de los lugares y, para realizar la lista de países ‘aceptados’, se tendrá en cuenta el criterio de reciprocidad. Esto es, que ese estado permita también la entrada de ciudadanos europeos.
Los trabajos sobre esta lista “se están finalizando” y su composición se anunciará oficialmente a lo largo de este martes. El documento de Interior reitera que el listado se irá modificando de forma continua, así como que se incluirán “nuevas categorías de viajeros” que quedan fuera de las restricciones.
[Foto: Viajera ante panel informativo de un aeropuerto. Pokrovsky /Shutterstock]