En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves 27 de mayo se publica la orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la distribución de películas. Concretamente, hace referencia a las películas de largometraje y conjuntos de cortometrajes, comunitarios e iberoamericanos, en todo tipo de salas de exhibición cinematográfica que hayan sido calificadas en España.
El importe máximo de la ayuda individual a percibir por película o conjunto de cortometrajes no podrá superar los 200.000 euros. Además, el porcentaje máximo sobre la dotación destinada a esta línea de ayudas a percibir por una empresa distribuidora no podrá superar el 20%.
Para poder acceder a estas ayudas, la persona solicitante tiene que cumplir una serie de requisitos, como no haber sido sancionado por el incumplimiento de la normativa en materia de igualdad entre mujeres y hombres según lo previsto en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
Tampoco podrán incurrir en ninguno de los supuestos previstos en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones, como no hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal. Aquí se pueden consultar todos los requisitos.
Convenio para la gestión de ayudas COVID-19
En el boletín de este jueves también se publica el convenio entre el Ministerio de Hacienda, la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Comunidad Autónoma del País Vasco, en relación al Real Decreto-ley de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
Las tres instituciones, al firmar el convenio, cuentan con una serie de obligaciones. Por parte de la comunidad autónoma deberá constar expresamente en las convocatorias y en las notificaciones de las ayudas directas que realice que se han financiado por el Gobierno de España. En el caso del Ministerio de Hacienda, las incidencias que pudieran surgir en relación con la remisión de la información sobre las convocatorias y los resultados de las mismas, serán resueltas por la comunidad autónoma con el apoyo del ministerio.
El objeto de este convenio pasa por establecer determinadas actuaciones a realizar por los tres organismos que materialicen la colaboración para la correcta ejecución de la Línea Covid de ayudas directas a autónomos y empresas.
0 Comentarios