Novedades BOE | Navarra aprueba un aplazamiento excepcional de deudas tributarias para responder al impacto generado por la COVID-19

trabajadores autónomos paro
Un autónomo haciendo una factura | Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

A través de un decreto-ley foral, la Comunidad Foral de Navarra publica hoy en el BOE una prórroga para empresas y pymes de las deudas tributarias correspondientes a autoliquidaciones del cuarto trimestre de 2020 y del primer trimestre del 2021, siempre que sus operaciones no superen los 6.010.121 euros. Lo hace como nueva medida en el ámbito de las actividades económicas para responder al impacto del coronavirus, dada la tendencia ascendente en el número de casos de COVID-19 desde el inicio de la tercera ola. 

Publicidad

No es esta la única medida que incluye esta prórroga. También para intentar paliar los problemas financieros de pymes y autónomos, a partir de ahora, los contribuyentes del IRPF navarros que desarrollen actividades económicas no estarán obligados a autoliquidar e ingresar los pagos fraccionados correspondientes al cuarto trimestre de 2020, según anuncia el BOE.

Además, los empresarios podrán deducirse las pérdidas por deterioro de los créditos por posibles insolvencias de deudores durante 2020 y 2021. El decreto-ley foral incluye asimismo otras medidas que atañen al reglamento del IRPF e incentivos fiscales para fomentar la rebaja de la renta arrendaticia. 

Ampliación de ayudas para la eficiencia energética de la autonomías

El programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, recibirá una inyección adicional de 62 millones de euros para las comunidades que ya han agotado su presupuesto.

Según el IDAE, el parque de edificios supone en España el 30% de la energía final consumida. Por eso, el BOE anuncia hoy, 6 de marzo de 2020, que se ampliará este presupuesto, por haberlo solicitado las comunidades autónomas, una opción que prevé el Real Decreto 737/2020:

  • El Gobierno del Principado de Asturias, que recibirá 53.500.000 más del presupuesto inicialmente asignado por el Real Decreto 737/2020, que ascendía a 7.596.000 euros. En total recibirá 61.096.000 euros.
Publicidad
  • El Gobierno Vasco, que ha solicitado una ampliación de 14.500.000 euros. Con lo asignado anteriormente y esta ampliación recibirá 29.248.000 euros para la rehabilitación energética de edificios.
  • El Gobierno de Navarra, cuya ampliación es de 7.676.283 euros, que junto a lo ya asignado resultaría en 11.801.283,86 euros.

El mismo instituto, publica hoy otra ampliación de presupuesto: el del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, regulado por el Real Decreto 263/2019, solicitado por la Generalitat de Cataluña, que ha pedido una ampliación de 35.000.000 euros del presupuesto inicialmente asignado, que ascendía a 49.493.353,71 euros.

Según esta resolución, en la Conferencia Sectorial de Energía celebrada el 17 de febrero de 2020 se informó a las comunidades autónomas que el Programa de ayudas ampliaría su presupuesto para aquellas que lo hubieran agotado y así lo solicitaran.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.