Novedades BOE | España pide una prueba negativa a viajeros de “países en alto riesgo” tras la identificación de la variante ómicron

Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado del 27 de noviembre de 2021 publica hoy los cambios en las restricciones y requisitos de entrada a España, la zona Schengen y la Unión Europea desde terceros países. Estas restricciones llegan dos días después de que se identificase una nueva variante de la COVID-19, como te contamos aquí.

Publicidad

En el BOE, el Ministerio del Interior también explica que las nuevas variantes del virus obligan “a incrementar las restricciones de viaje” para algunos países como Reino Unido o Namibia, que quedan eliminados de la lista de países no afectados por las restricciones de viajes no imprescindibles. La lista actualizada de estos países se puede consultar aquí

También se prorroga por tanto un mes más, contando desde el 30 de noviembre, la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se establecieron al comienzo de la pandemia las restricciones de viaje, y que se ha ido actualizando y prorrogando desde entonces. 

El Ministerio de Sanidad ha hecho mención a través de una resolución de la nueva variante con casos detectados en Sudáfrica, Botsuana y Hong-Kong, denominada por la OMS como B.1.1.529. El ministerio indica que a los pasajeros procedentes de países de alto riesgo, o “en los que se haya detectado un empeoramiento importante de su situación epidemiológica o en los que se hayan detectado variantes de especial preocupación” deberán presentar una prueba covid negativa. Esto se exigirá con independencia de si la persona está o no vacunada. La lista de estos países se irá actualizando en la página del Ministerio de Salud.

Medio millón de euros para el Fondo para la Consolidación de la Paz

El 15 de septiembre de 2021 se aprobó en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el siguiente ciclo del Fondo para la Consolidación de la Paz. Este sábado, el BOE ha publicado el compromiso de España a donar 500.000 euros al fondo. 

Este programa de la ONU, que ya tuvo un anterior ciclo entre 2017-2019, según explica la web de la ONU, se usará para financiar proyectos de reconstrucción de la paz en países que hayan sufrido conflictos. 

Publicidad

También se realizará otra donación del mismo importe al Fondo Fiduciario de Mujer, Paz y Seguridad de Naciones Unidas, que será gestionado por UNWOMEN.

 Ayudas para el Programa Mujer y Deporte 

Además, el BOE ha publicado la convocatoria de las ayudas a las distintas federaciones deportivas españolas participantes en el programa de ayudas Mujer y Deporte para el año 2022, por valor de 1,26 millones de euros. Esta dotación tiene como objetivo la formación, promoción y difusión de la mujer en el deporte. 

Cuenta con partidas para la formación, los desplazamientos y contrataciones del personal de las distintas federaciones, “ayudas para realizar los Planes de Igualdad”. 

Abiertas las convocatorias para el Programa de termalismo del IMSERSO

El 16 de noviembre se aprobó la resolución del l Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), para el programa de termalismo destinado a jubilados. En total, se convocan 192.000 plazas a lo largo del año 2022, entre febrero y diciembre. 

Las estancias en los balnearios durarán 10 o 12 días, dependiendo de la opción elegida, en régimen de pensión completa. El precio del viaje también incluye los tratamientos termales, un reconocimiento médico al ingresar en el balneario y actividades de ocio. 

Publicidad

En la página siete del documento, se pueden consultar los precios de las estancias, que dependen del balneario, la duración y las fechas. Los precios oscilan entre poco más de 200 euros y superan los 450 en algunas fechas. 

Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política para el año 2021

El premio Nacional de Sociología y Ciencia Política de este año fue entregado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) esta semana a la catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid, Constanza Tobío Soler. Se argumentó la decisión debido a la “brillante trayectoria profesional y académica de más de 40 años”. Gran parte de la investigación llevada a cabo por Soler se centra en “sociología de género, la relación familia-empleo y los cuidados”, según apunta el CIS. 

Este premio, según el BOE, tiene como finalidad contribuir al estímulo y desarrollo de las disciplinas de Ciencias Políticas y Sociología.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.