Medidas, restricciones y vacunación: últimas noticias sobre el coronavirus

trombosis vacunas grafeno
Fernando Villar (EFE)
Tiempo de lectura: 6 min

La incidencia acumulada a 14 días del conjunto de España bajó este lunes hasta los 175,63 casos por cada 100.000 habitantes, 18,28 menos que el viernes (193,91). Las regiones con mayor incidencia acumulada son Melilla (367,69), Madrid (284,58) y Ceuta (264,22). 

Publicidad

En el conjunto del planeta, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins, se han registrado 114,4 millones de contagios y más de 2,5 millones de fallecidos. 

18:00 | Madrid notifica 30 muertes en hospitales en las últimas 24 horas

La Comunidad de Madrid ha comunicado 30 nuevos fallecidos en hospitales en las últimas 24 horas, siete menos que ayer. En paralelo, cifra en 1.839 los pacientes ingresados y en 530 las personas que permanecen en las UCI (29 menos que la víspera).

Los contagios, sin embargo, suben. Si el lunes se notificaron 271 nuevos casos, este martes se han incorporado 1.378 positivos, de los que 1.062 se corresponden con las últimas 24 horas.

15:30 | Andalucía registra 359 nuevos casos de coronavirus

La Junta de Andalucía ha comunicado 359 contagios confirmados por PCR y test de antígenos en las últimas 24 horas. Por provincias, es Almería la que acumula más nuevos casos (90) seguida de Málaga (71) y Cádiz (57).

La incidencia acumulada en los últimos 14 días se ha situado en 161,3 casos por cada 100.000 habitantes. Por su parte, el porcentaje de pacientes de coronavirus que se encuentran ingresados en los hospitales andaluces ocupan el 9,96% de las camas y, en el caso de la UCI, el 21,94%.

https://twitter.com/AndaluciaJunta/status/1366680431366651905?s=20

12:15 | Castilla-La Mancha mantiene el cierre perimetral y establece el toque de queda a las 00:00h. 

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha ha anunciado tras la reunión del Consejo de Gobierno que mantendrán “la perimetración regional” durante los siguientes diez días: “Es importante la relación que tenemos establecida con el resto de regiones y eso es lo que nos hace tomar esta decisión”, en referencia a la Comunidad de Madrid. 

Publicidad

Jesús Fernández se ha mostrado partidario de que el cierre perimetral autonómico se mantenga en todas las comunidades autónomas durante la Semana Santa: “Si la apuesta del Ministerio [de Sanidad] para el Consejo Interterritorial es que nos adhiramos a un cierre perimetral durante este tiempo del mes de marzo y de abril, incluida la Semana Santa, nos parece que es una medida muy buena. Es lo que nos está permitiendo que la movilidad sea menor”. 

De igual manera, el consejero de Sanidad ha anunciado que en las zonas que se encuentran en un “nivel dos” -la mayoría de la comunidad-, el toque de queda se establecerá a medianoche, aunque la hostelería y los locales de ocio deberán cerrar a las 23:00h. Las medidas entrarán en vigor mañana, 3 de marzo.

11:25 | Galicia notifica 4.953 casos activos de coronavirus

La Xunta ha contabilizado en 4.953 los casos activos que había hasta ayer a las 18:00h en la comunidad. De esas personas contagiadas, 383 se encuentran hospitalizadas y 105 en la unidad de cuidados intensivos. 

El número global de fallecidos en Galicia desde el inicio de la pandemia es de 2.252 y, el de contagiados, de 112.738.

10:40 | El riesgo de rebrote en Cataluña se sitúa en los 230 puntos

Según los datos facilitados por el Departamento de Salud, el riesgo de rebrote en Cataluña se sitúa en los 230 puntos, esto es, diez menos que el día anterior. Además, la velocidad de propagación del virus (Rt) se mantiene por debajo de uno (0,94).

Publicidad

En cuanto a los hospitalizados, en estos momentos hay 1.697 pacientes ingresados en hospitales de la región. La cifra de casos diagnosticados acumulados desde que empezó la pandemia es de 558.818 y, la de fallecidos, de 20.716.

10:30 | Francia empleará la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años

Francia ha anunciado que administrará la vacuna de AstraZeneca a personas de más de 65 años después de los “alentadores” resultado del estudio que se ha hecho en Escocia. 

La Alta Autoridad de Sanidad (HAS) -órgano en que se basan las decisiones del Gobierno- ha justificado la decisión. Además, ha apuntado que dicho informe muestra que el remedio de AstraZeneca reduce el riesgo de hospitalización “de forma significativa” para todos los grupos de edad. 

Según recoge EFE, el ministro de Sanidad, Olivier Véran, ya avanzó el lunes que este remedio se empleará para el grupo de entre 65 y 75 años. A los mayores de 75 se les continuarán inyectando las vacunas de Pfizer y de Moderna, puntualizó Véran.

9:30 | Comienza la distribución entre las comunidades de nuevas dosis de AstraZeneca

El Ministerio de Sanidad ha informado en su cuenta de Twitter de que este martes comenzará a distribuir entre las comunidades las 380.000 nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca que han llegado a España. 

https://twitter.com/sanidadgob/status/1366663314785398784?s=20

Estas dosis se suman a las 520.650 de Pfizer/BioNTech que también se empezaron a repartir ayer entre las regiones.

8:40 | Alemania registra 3.943 contagios en las últimas horas

Alemania ha notificado este martes 3.943 nuevos casos de coronavirus y 358 fallecidos, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) recogidos por EFE. En términos globales, el país acumula desde el inicio de la pandemia 2,45 millones de contagios y más de 70.000 muertes. 

La incidencia acumulada en siete días se ha situado en los 65,4 casos por 100.000 habitantes, una cifra ligeramente inferior a la registrada el lunes (65,8) pero superior a la comunicada hace una semana (60,5).

8:00 | Donald Trump y Melania Trump se vacunaron antes de abandonar la Casa Blanca, según The New York Times

El expresidente de Estados Unidos y su esposa se vacunaron contra el coronavirus poco antes de dejar la Casa Blanca, según informa The New York Times

El medio cita como fuente a un asesor del expresidente, que no aclara si recibieron la primera o las dos dosis del remedio en enero o si la segunda se la administraron en otro momento. Cabe recordar que tanto Donald como Melania Trump han pasado el coronavirus, en el caso del político necesitando ser ingresado en un hospital. 

Estados Unidos registró este lunes 1.336 muertes y 55.546 nuevas infecciones. Sus datos globales desde el inicio de la pandemia se situaron en 514.320 fallecidos y 28,6 millones de contagios. 

7:30 | Brasil se acerca a los 10,6 millones de casos y las 256.000 fallecidos 

En las últimas 24 horas, Brasil ha registrado 778 nuevas muertes y 35.742 contagios de coronavirus, haciendo que las cifras globales asciendan a los 255.720 fallecidos y los 10,58 millones de casos diagnosticados. 

Estos datos convierten a Brasil en el tercer país con más infecciones y en el segundo con más defunciones, solo por detrás de Estados Unidos.