Las notas de corte del curso 2020/2021 y el arranque de la EBAU para acceder a la Universidad

nota de corte 2020 2021
Prueba EBAU / Jesús Diges / EFE
Tiempo de lectura: 2 min

Tras el fin del curso académico llega el momento en el que los alumnos de segundo de bachillerato deberán examinarse de la prueba conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) para poder acceder a la universidad. Te explicamos cuáles fueron las notas de corte de 2020 como orientación para 2021.

Publicidad

Algunas comunidades como Navarra inician el 2 de junio la prueba hasta el viernes 4 de junio; en Murcia comenzaron ayer día 1; otras como Madrid inician los exámenes la próxima semana del 7 al 10 de junio o como Canarias que la realiza del 9 al 12. Este será el segundo año que se realizará el examen bajo la pandemia después de que el curso pasado se obligara a establecer protocolos sanitarios para realizar las pruebas.

Notas de corte 2020-2021: La nota más alta para medicina

Las notas más altas para el acceso a la universidad en el curso 2020/2021 fueron en el Grado en Medicina. Así, la nota de corte más elevada la tiene la Universidad Autónoma de Madrid con 13,426, seguida del mismo grado en la Universidad Complutense de Madrid con un 13,408 y en la Universitat de València con un 13,35. Estos tres centros que se encuentran en el podium superan las 200 plazas ofertadas.

Justo después se encuentra la Universidad de Sevilla con el Grado en Biomedicina Básica y Experimental con un 13,336 y 50 plazas y la Universidad Politécnica de Madrid con el Grado en Biotecnología (13,295) en el que se ofertan 88 plazas.

Por el contrario, la carrera con la nota de corte más baja es el Grado en Turismo, con un 5 tanto en la Universidad de Valencia, Universidad de las Islas Baleares, Universidad Rovira i Virgili, la Universidad de Vigo, Zaragoza y Valladolid.

Publicidad

Cómo se calcula la nota

La nota de la prueba se calcula a raíz de la media de Bachillerato, que supone el 60% y el examen de la EBAU que es el 40%. Además, la nota máxima a la que se puede llegar es 14 puntos, 10 de las materias básicas y 4 puntos de asignaturas opcionales para subir nota. La Comunidad de Madrid dispone de un calculador por asignatura para ver la media que se obtendría para solicitar el acceso a la carrera en la universidad deseada. La Universidad de Zaragoza también cuenta con un simulador para la admisión en su centro, al igual que la Universidad Politécnica de Valencia.