Radiografía del acceso a la universidad: las carreras científicas encabezan las notas de corte

Notas de corte de grados y dobles grados en 2024
Estudiantes en el examen de Selectividad. Foto: EFE/ Manu Reino
Tiempo de lectura: 2 min

Del 3 al 13 de junio tendrán lugar los exámenes para la Evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad (EbAU) –también conocida como Selectividad– de 2024. El doble grado en Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid es el plan de estudios con mayor nota de corte (13,73 puntos sobre 14), de acuerdo con los datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Puedes consultar todas las notas de corte del curso 2023-2024 aquí.

Publicidad
  • Qué es la nota de corte. Es la nota del último estudiante admitido por el cupo general en un grado específico, de acuerdo con el Ministerio de Universidades.

Los estudios científicos encabezan las notas de corte de grado

Estudios de grado. El Grado en Medicina de la Universitat de València, con 13,44 puntos, es el plan de estudios de Grado con mayor nota de corte en este 2024. Otros estudios científicos como Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Politécnica de Valencia (13,35) y Medicina en la Universidad Miguel Hernández de Elche (13,32) lideran las listas de notas de corte de 2023-2024.

Por ámbito de estudio, el sector de la Ingeniería, industria y construcción es el que tiene mayores notas de corte, alcanzando los 13,35 puntos. En el otro lado, la Educación es el campo de estudio cuyas notas de corte son menores, con los 10,92 puntos del Grado en Maestro de Educación Primaria de la Universidad de Santiago de Compostela.

Dobles Grados. Las 15 mayores notas de corte de 2023-2024 son de Dobles Grados, de acuerdo con los datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, siendo el de Matemáticas y Física los estudios con la nota de corte más alta de España, con 13,73 puntos sobre 14, una décima menos que en el curso 2022-2023.

Publicidad
Fuentes
  • Qué estudiar y dónde en la Universidad – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades