Consulta la nota de corte para la universidad en el curso 2022/23

Estudiantes momentos antes de la prueba EVAU en Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha) este 2023 - Efe
Tiempo de lectura: 1 min

La convocatoria ordinaria de las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) llega a su fin el 15 de junio, con la celebración de la última jornada de realización de exámenes en Andalucía. A falta de conocer los resultados de la convocatoria, la plataforma ‘Qué Estudiar y Dónde en la Universidad’ del Ministerio de Universidades ofrece información sobre las notas de corte de los títulos oficiales ofertados por las universidades españolas en el curso 2022-2023.

Publicidad

Medicina, Ingeniería Física o Aeroespacial, los grados con mayor nota de corte en el curso 2022/2023

La titulación universitaria con la nota de corte más alta en el curso 2022/23 fue el Grado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, al situarse esta puntuación en 13,48 puntos sobre 14. El podio lo completó este mismo grado en la Universidad de Sevilla y en la Universidad Autónoma de Madrid. En total, los grados en Medicina coparon 15 de las 20 notas de corte más altas de las titulaciones ofertadas por las universidades españolas.

En total, 30 grados universitarios presentaron una nota de corte superior a 13 puntos sobre 14 en el curso 2022/2023. En este grupo también destacan carreras de la rama de la ingeniería, como el grado de Ingeniería Física, Biomédica o Aeroespacial en la Universidad Carlos III de Madrid, y de las ciencias, como el grado en Matemáticas por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Por el contrario, la nota de corte de 662 titulaciones universitarias apenas llegó a cinco sobre 14 puntos, según ha podido calcular Newtral.es a partir de los datos ofrecidos por el Ministerio de Universidades. El acceso al grado en Turismo solo exigió un cinco en 30 universidades, mientras que los grados en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos también registraron esta nota de corte en 26 y 22 centros, respectivamente.

Los grados con mayor y menor inserción laboral

En cuanto a las titulaciones con mayor inserción laboral, sobresalen los grados de Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Castilla-La Mancha y de Medicina en la Universidad de Cantabria, que presentan una tasa de afiliación a la Seguridad Social del 100% entre sus egresados cuatro años después de terminar el grado, como muestra  la plataforma ‘Qué Estudiar y Dónde en la Universidad’ del Ministerio de Universidades.

Publicidad

En el extremo opuesto, los grados en Fisioterapia por la Universidad Rovira i Virgili, de Girona y San Jorge cuentan con una tasa de afiliación a la Seguridad Social inferior al 30% de sus egresados, al igual que el grado en Derecho por la Universidad de Vigo.

Por otro lado, la titulación doble con la nota de corte más elevada en el curso 2022/2023 fue el doble grado en Matemáticas y Física por la Universidad Complutense de Madrid, situándose en un 13,83 sobre 14. Esta misma titulación por la Universidad de Granada y la de Sevilla alcanzó el 13,7 de nota de corte. De hecho, 23 de los 43 dobles grados con notas mínimas de acceso superiores al 13 en el curso 2022/2023 incluían la titulación de Matemáticas.

Fuentes
Publicidad