Hemos recibido varias consultas a través de nuestro servicio de verificación de información a través de WhatsApp (+34 627 28 08 15) sobre si es cierto que la Generalitat ha multado con 60.000 euros al cardenal Juan José Omella. Omella, arzobispo de Barcelona, celebró una eucaristía en la Sagrada Familia el pasado 26 de julio por las víctimas del coronavirus.
La Generalitat ha informado a Newtral.es de que la misa “no fue autorizada” y que “se pidió que no se celebrase”, pero que “el cardenal hizo caso omiso de la petición”. El arzobispado, con quien no hemos conseguido contactar, publicó un comunicado horas antes de la misa informando del cumplimiento de “todas las medidas sanitarias vigentes” y lamentando no haber conseguido el permiso para realizarla.
“A pesar de haber abierto este fin de semana la Basílica de la Sagrada Familia a los turistas, atendiendo a la petición de la administración autonómica y local, con gran dolor tenemos que decir que, por el momento, no se nos ha notificado, de acuerdo a derecho, una resolución que cumpla los requisitos de la legalidad ordinaria”. La solicitud del permiso fue presentada el 2 de julio ante la Generalitat, así como el 21 de julio ante el Ayuntamiento de Barcelona.
Una sanción sin concretar
Fuentes de la Generalitat, que nos han confirmado la apertura del expediente por celebrar la misa sin permiso, nos han explicado por qué algunas publicaciones y usuarios de redes sociales hablan de una multa de “60.000 euros” al cardenal Omella. “La cantidad es la que se infiere de leer las sanciones por saltarse la normativa de las medidas que limitaban a 10 personas el número de asistentes a celebraciones religiosas”. No obstante, estas fuentes aclaran a Newtral.es que la cantidad “aún no se ha concretado”.
El régimen sancionador, que multa hasta con 60.000 euros las infracciones graves como el incumplimiento del aforo en espacios cerrados, fue aprobado por la Generalitat el 4 de agosto, nueve días después de la misa.
Muchos turistas, pocos fieles
El arzobispado de Barcelona apostilló en el comunicado difundido poco antes de la ceremonia que la apertura de la Sagrada Familia a los turistas se había producido “de acuerdo con la insistente invitación del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya para reactivar la vida económica”. Asimismo, anunció para la misa varias medidas adicionales, que no se toma con los turistas que visitan la Sagrada Familia: la medición de la temperatura de los fieles, reducir el aforo al 23% y guardar entre los asistentes una distancia mayor de la mínima permitida. También recordó que sería retransmitida por radio y televisión, y animó a los feligreses a no acudir presencialmente.
El arzobispado se quejó en este mismo comunicado de que la Generalitat mantenga la limitación de 10 personas de asistencia en actos religiosos, una cifra irrisoria en comparación con otras misas celebradas en el templo que han presenciado más de 3.000 asistentes. “Es una previsión que nos parece injusta y discriminatoria”, dice el comunicado, que critica que la norma autonómica sí permite un aforo del 50% en locales interiores.
Las críticas de Torra
El president de la Generalitat, Quim Torra, fue consultado por este tema durante la rueda de prensa que ofreció el 3 de agosto, y criticó que se celebrara la ceremonia: “Se han incumplido las normas y se abrirá el correspondiente expediente sancionador por la consejería de Salud», indicó.
Torra criticó al cardenal Omella por “apelar a la libertad de culto religioso” y no “a los derechos fundamentales”: “Lamento que durante todos estos años el cardenal Omella no haya alzado ni una vez la voz para condenar la represión que vive Cataluña«, cargó el President, quien añadió: “Soy católico, me eduqué en los jesuitas. La Iglesia es la Iglesia de los pobres, la de los vulnerables y la que está al lado de los presos. Esa es mi Iglesia”.

Fuentes:
- Departament de Salut de la Generalitat
- Medidas contra la COVID-19 aprobadas por la Generalitat el 17 de julio
- Régimen sancionador por el incumpliento de las medidas de prevención contra la COVID-19, aprobadas el 4 de agosto
- Comunicado del arzobispado de Barcelona sobre la misa (26 de julio)
- Crónica del arzobispado de Barcelona sobre la misa (27 de julio)
- Rueda de prensa de Quim Torra (3 de agosto)
0 Comentarios