Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificacion de WhatsApp (+34 682 58 96 64) si el PSOE ha votado en contra de que una delegación del Parlamento Europeo viaje a España para investigar los asesinatos de ETA que siguen todavía sin resolver.
Las visitas de estudios de la comisión de Peticiones
La votación a la que se hace referencia se produjo este martes, 21 de enero, en la reunión de coordinadores de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para decidir dos propuestas de visitas de estudio para la segunda mitad de 2020. Cuentan a Newtral.es desde el Parlamento Europeo esta organiza regularmente “misiones a los Estados miembros para investigar distintos temas”.
Según explica la eurodiputada socialista y vicepresidenta de esta comisión, Cristina Maestre, son los grupos parlamentarios los que proponen distintos viajes entre los que los coordinadores eligen, cada uno, sus dos opciones prioritarias. En ningún caso votan en contra de realizar un expedición. Esta forma de proceder también la confirman el Parlamento Europeo y el grupo europeo de Ciudadanos.
Opciones de desplazamiento
En esta ocasión, desde la eurocámara explican a Newtral.es que las opciones de desplazamientos para el segundo semestre de 2020 eran al País Vasco, Alemania, Murcia (Mar Menor), Galicia y Eslovaquia.
El proceso de elección se produce en una reunión entre los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios, de la que no se redactan actas, diarios de sesiones ni ningún documento público sobre su transcurso.
Las delegaciones del PSOE y Ciudadanos y el propio Parlamento Europeo confirman que las dos opciones elegidas en este caso fueron la del País Vasco impulsada por el grupo Renew -en el que está integrado Ciudadanos- para investigar “los asesinatos de ETA sin resolver” y aquella que se desplazará a la oficina de bienestar de jóvenes en Alemania, propuesta por el grupo S&D, al que pertenece el PSOE.
La votación de los socialistas
En la votación de este martes, ningún representante del PSOE ni Ciudadanos estuvieron presentes. Maestre explica a Newtral.es que se ausentó porque, en ese momento, asistía a una reunión de la Comisión de Desarrollo Regional de la que forma parte y Ciudadanos debido a que su eurodiputado, Jordi Cañas, ocupa un puesto de suplente en la Comisión de Peticiones. En esta ocasión, se reunían los titulares de la misma.
Sin embargo, ambos están informados del desarrollo de la elección a través de sus grupos parlamentarios y coinciden al señalar por qué dos opciones se decantó cada formación:. Renew lo hizo por País Vasco y Alemania y el S&D por este último y Murcia, en relación a la situación del Mar Menor.
Con esto, la delegación del PSOE no votó en contra de que se realice una investigación sobre los asesinatos no resueltos de ETA, sino que decidieron apoyar otras opciones.
Fuentes:
- Parlamento Europeo
- Gabinete de Comunicación del PSOE
- Gabinete de Comunicación de Ciudadanos
La explicación de Newtral me parece penosa. Estaba dispuesto a convencerme, pero sólo puede convencer a militantes forofos del PSOE
Así es. lo de newtral deberían cambiarlo y llamarlo psoetral.
Explicacion enrevesada de Newtral, para el final llegar a la conclusión de que el PSOE NO VOTO A FAVOR de crear una comisión de investigación para esclarecer más de 300 asesinatos de ETA aún sin resolver.
VERGONZOSO!!!
Newtral, de NEUTRAL, no tienes más que el nombre!!!
Pues esta claro, NO VOTO ni el PSOE ni CIUDADANOS, y explica los motivos. Pero lo que explica también es que si quisieran votar en contra no podrían, YA QUE NO SE PUEDE VOTAR EN CONTRA EN ESAS COMISIONES. Por favor, ni lo ha leído al menos.
Según el periódico el imparcial, PSOE y Podemos de opusieron a la investigación.
Ya tenía claro que Newtral manipula pero esto es tomarme por analfabeta total.
Es una broma que el PSOE apoye una investigación del mar menor y no los asesinatos sin resolver de ETA, una vergüenza y una deshonra
Ya no se a quien creer, pero según la Historia, siempre los partidos de la izquierda han sido campeones de la mentira y el engaño.