Nos preguntáis por un audio que habla de desabastecimiento y falta de camas en la Fundación Jiménez Díaz

Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificacion de WhatsApp y redes sociales por un audio de una supuesta doctora del Hospital Universitario de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid en el que se afirma que en la zona del hospital dedicada  la unidad de cuidados intensivos (UCI) tienen a pacientes jóvenes “sin patologías”, que “van a morir”. 

Publicidad

Concretamente dice que hay “un chico de 29 años y una china de 36”.  Además afirma que la UCI «está llena de personas con coronavirus», que «no hay suficientes respiradores» para abastecer a todos los que los pacientes y que si se tiene una urgencia que requiera entrar en la UCI «no vas a poder entrar». Esto es FALSO, según señalan desde el centro hospitalario.

+

Desde Newtral.es hemos tenido acceso a una circular interna del jefe del servicio de Medicina Intensiva, Cesar Pérez Calvo, en la que refuta “tajantemente las afirmaciones que se vierte con respecto a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Jiménez Díaz”. En ella expone que la “situación veraz” es que desde el pasado lunes 9 de marzo “ha habido diez casos positivos para coronavirus”. En referencia a los dos jóvenes a los que alude el audio, se expone que estos requerían tratamiento en la UCI pero por patologías no asociadas al coronavirus. 

Por el momento se han aumentado el número de camas de 18 a 23 en ese área. Y podrían llegar a añadir “12 camas más” en base al “plan de contingencia” que el hospital ha preparado en previsión del aumento de casos. Cada cama se encuentra en un box individual “con todo el equipamiento necesario”, incluido “un respirador por cama”. Aunque reconoce que “en previsión del incremento de demanda”, el hospital pidió y ya recibió 10 respiradores más.

Comunicado interno de la Fundación Jiménez Díaz

Por su parte, desde el departamento de comunicación del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz han explicado a Newtral.es, que no puede dar ninguna información de ningún paciente concreto por la ley de protección de datos, pero que en cualquier caso «no hay desabastecimiento» en el hospital y que todos los protocolos adoptados «siguen detalladamente, como en el resto de hospitales del Sermas, los protocolos del Ministerio de Sanidad y de la Consejería».

Publicidad

Desde la institución instan a la ciudadanía de la necesidad de informarse por medio de fuentes oficiales «sin dar credibilidad a un archivo que cualquiera puede grabar» y que, lamentablemente, «hace mucho daño».

Y recuerda, si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 682 58 96 64 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti

Fuentes

Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Hola...me gustaría me dijeran donde puedo mandar edl curriculum, para cocina o limpieza. Gracias