El fin de semana del 26 y 27 de junio se detectó un macrobrote de coronavirus en Palma de Mallorca (Baleares) entre estudiantes que estaban de viaje para festejar el fin de curso. A 30 de junio, permanecen confinados 232 jóvenes en el Hotel Palma Bellver, un establecimiento de cuatro estrellas de la cadena Meliá que el Gobierno balear dispuso para albergar a viajeros en cuarentena por COVID-19.
Según explicó la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión del Consejo Interterritorial del miércoles, se cuentan 1.824 contagios en toda España asociados a este macrobrote, que mantiene en cuarentena a 5.978 personas en 13 comunidades: Madrid, Valencia, Murcia, Andalucía, País Vasco, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Baleares, Cataluña, Extremadura y Asturias.
Un juez ha anulado este miércoles la orden que obligaba a permanecer confinados a los contactos que habían dado negativo en las pruebas PCR. De los 181 beneficiados de esta medida 6 de ellos seguirán confinados ya que han dado positivo en COVID-19 tras la resolución, según explicó la consellera de Presidencia del Govern, Mercedes Garrido, y recoge Efe.
Además, en un tuit, el Govern de Balears ha comunicado tres nuevos positivos en el brote, que elevan a 77 los positivos registrados.
3 joves més del brot d’estudiants han positivitzat en el darrer control.
— Govern de les Illes Balears (@goib) July 1, 2021
Ja són 77 els positius per covid.
Era important mantenir el control de grup, malgrat la decisió judicial, i agraïm que almanco els negatius que no han volgut quedar a l’hotel hagin agafat el nostre vaixell
A continuación, explicamos lo que está ocurriendo en una serie de preguntas y respuestas.
¿Les dan alcohol por las ventanas?
Una de las noticias que más ha circulado en relación a los jóvenes que permanecen confinados en el Hotel Palma Bellver es el acceso a alcohol a través de las ventanas y terrazas de sus habitaciones. Según confirma a Newtral.es un portavoz de la Policía Local de Palma, en la noche del 29 de junio hubo llamadas de vecinos alertando de “ruidos y jaleos” procedentes del hotel en cuestión, ya que algunos de estos estudiantes confinados estaban haciendo fiestas.
[Los jóvenes de 20 a 29 años acaparan el mayor aumento de la incidencia acumulada]
Según la Policía Local, algunos vecinos han relatado que los jóvenes se hacían con el alcohol a través de cubos atados a sábanas que deslizaban desde las ventanas, y en los que colocaban botellas de alcohol gracias a comerciantes del entorno. En la noche del martes al miércoles la policía ha desplegado un dispositivo con agentes de paisano para evitar estos hechos y, según fuentes policiales, ya “no ha ocurrido”. Además, se han reforzado las inspecciones de venta de alcohol a menores.
¿Se han fugado algunos estudiantes del hotel en el que fueron confinados?
Según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Baleares a Newtral.es, la noche del martes salieron del Hotel Palma Bellver dos jóvenes que guardaban cuarentena en el establecimiento hotelero, aunque uno de ellos ha regresado la mañana de este miércoles porque “se encontraba mal”. El otro está en paradero desconocido. En este sentido, desde esta institución precisan que, aunque el hotel está vigilado por seguridad privada y policía, estos chavales no están detenidos.
Asimismo, la Consejería de Sanidad de Baleares ha informado en una nota de prensa de 16 estudiantes que debían ingresar en este hotel para ponerse en cuarentena y que “no han sido localizados”. Según indicaron las autoridades autonómicas, “presuntamente han vuelto a sus domicilios” en Andalucía y Madrid.
Por el momento, la Dirección General de Salud Pública y Participación de las Islas Baleares ha trasladado la información correspondiente a las direcciones generales de Salud Pública de estas comunidades autónomas para que procedan a su identificación y sean puestos en cuarentena.
La delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, declaró esta mañana en la Cadena Ser que entre estos jóvenes del brote “muchos han colaborado desde el minuto cero”, aunque hay otros que, con una “respuesta negacionista” del virus, se han saltado las medidas de control. “Es la doble cara entre libertad y libertinaje”, ha expresado la delegada.
¿Cuántos estudiantes son positivos y de dónde son?
El último fin de semana de julio, las autoridades sanitarias de Baleares localizaron a 265 jóvenes relacionados con este brote. En su mayoría eran de Andalucía (214), pero también hay alumnos y alumnas de Madrid (21), País Vasco (18) y Galicia (12). Además, el Gobierno de las islas ha informado este miércoles de otros 21 estudiantes catalanes que han sido puestos en cuarentena en el Hotel Bellevue de Alcúdia, de los cuales uno es positivo en coronavirus.
Ya hay 286 personas localizadas y relacionadas en la isla de Mallorca con este macrobrote, en su mayoría estudiantes de viaje de fin de curso o que festejaban haber terminado la selectividad. De ellos, hay 68 jóvenes que ya han dado positivo en coronavirus y el resto permanecen en cuarentena preventiva. Además, hay 16 estudiantes ingresados, según informa la Consejería de Sanidad a Newtral.es, aunque están leves.
El 25% de los jóvenes relacionados con este macrobrote ha dado positivo en COVID-19. Asimismo, la Consejería de Sanidad de Baleares estima que este brote provocado por estudiantes “afecta a un millar” de jóvenes de ocho comunidades autónomas.
¿Ha permitido una jueza salir a los contactos no positivos?
Todos estos estudiantes relacionados con el brote, ya sean positivos o no, deben guardar una cuarentena de 10 días en confinamiento desde el último contacto con un caso confirmado. La cuarentena es de 10 días porque es el tiempo en el que la mayoría de personas desarrolla síntomas tras la exposición a un caso de COVID-19, como explica el Ministerio de Sanidad.
No obstante, el Juzgado de lo Contencioso número 3 de Palma ha acordado la tarde de este miércoles mantener el confinamiento únicamente para los jóvenes que han dado positivo, de manera que sólo 68 permanecerán en aislamiento. En relación con el resto, el juzgado no ratifica la medida de confinamiento al no haberse acreditado por parte de las autoridades baleares que se trate de contactos estrechos con los positivos, según informa la agencia Efe.
Los negacionistas se alían con los jóvenes confinados
En las inmediaciones del hotel donde se hospedan estos jóvenes y otros viajeros en cuarentena por coronavirus se ha visto a algunos representantes del movimiento negacionista de la COVID-19. Por ejemplo, Heiko Schöning, líder de Médicos por la Verdad, una organización negacionista que está detrás de buena parte de los bulos que se han difundido sobre el coronavirus.
Otro de los congregados a las puertas del “hotel covid” es el abogado de la organización negacionista Querdenken, que lidera el movimiento antivacunas en Alemania. Markus Haintz lleva casi todo el día haciendo vídeos en directo desde el hotel en Mallorca para dar cuenta de lo que considera una “victoria”, después de que la Justicia haya permitido salir a los jóvenes con PCR negativa aunque sean contactos estrechos de personas contagiadas.
Fuentes:
- Consejería de Salud y Consumo de Baleares
- Policía Local de Palma de Mallorca
- Delegación del Gobierno en Baleares
- Cadena SER
- Agencia EFE
- Canal de Telegram de Heiko Schöning
- Twitter de Marcelino Madrigal