Nos preguntáis por la leche de origen portugués que el Gobierno entrega a través de un programa para personas desfavorecidas

Tiempo de lectura: 4 min

Está circulando por redes sociales un vídeo en el que se muestra una caja de leche de la marca Primor que se entrega de manera gratuita bajo el Programa de ayuda alimentaria para las personas más desfavorecidas. Sin embargo, los usuarios apuntan  que se trata de una leche de Portugal y critican que el Ministerio no haya contratado a una empresa española para dicho cometido para beneficiar a los productores locales. “Está todo muy bien hasta que giras el paquete y ves que el origen de la leche es Portugal. No me puedo creer que el Gobierno de España, con las ayudas europeas, se las gaste en una leche portuguesa”, señala el narrador del vídeo. 

Publicidad

Aunque es cierto que la leche que se entrega se importa desde Portugal, la información está descontextualizada, ya que se trata de un programa cofinanciado en un 85% por la Unión Europea, lo que obliga a abrir la licitación a empresas de todos los países miembros, como señala la normativa comunitaria, sin ser objeto de discriminación.

Primor, en el paquete de ayudas

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirman a Newtral.es que la leche que se incluye en los paquetes de alimentos para las personas más desfavorecidas es de origen portugués y está a cargo de la empresa Lactogal Produtos Alimentares SA, como figura en el documento del Plan 2020 de ayuda a las personas más desfavorecidas (página 54). Aunque la empresa, ubicada en Portugal, tiene también una sede industrial en Ávila.

Bajo el Programa 2020 para las personas más desfavorecidas, el ministerio entrega alimentos a la Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) para que los distribuyan “a unas 5.650 organizaciones asociadas de reparto que atienden a las personas cuya situación económica o familiar de necesidad les impide adquirir alimentos de forma regular”.

Los alimentos que se incluyen en el programa son aceite de oliva, judías blancas cocidas, batidos, conservas (de carne, pescado…), galletas, macedonia de verduras, melocotón en conserva, pasta, tarrito infantil y tomate frito en conserva; además de la leche entera. La leche entera UHT se incluye porque es un alimento básico para los niños.

Una iniciativa cofinanciada por Europa

El programa se financia en un 85% con el Fondo de ayuda Europea para las personas más desfavorecidas; por lo que al concurso público puede presentarse cualquier empresa europea, según explican desde el Ministerio.

Publicidad

“Las ofertas están abiertas a todas las empresas de la Unión Europea que fabriquen o vendan el alimento que se licite”, explican desde el Ministerio de Agricultura. Añaden que, por tanto, no pueden dar preferencia a las propuestas españolas: “No pueden fijarse criterios que favorezcan a empresas de un país comunitario en detrimento de otro, al igual que las empresas españolas pueden concursar en este tipo de contratos en el resto de países comunitarios”.

La normativa comunitaria señala que “una empresa, organización o institución establecida en la UE tiene derecho a presentarse a una licitación pública en cualquier país de la UE y tiene también derecho a competir en una licitación pública en otro país de la UE sin ser objeto de discriminación”.

En la Plataforma de Contratación, donde se puede consultar toda la información de la licitación de este programa, se ve como, por ejemplo, algunas empresas españolas fueron seleccionadas.

Fuentes

Publicidad
  • Consulta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  • Fondo de Ayuda europeo para las personas más desfavorecidas.

7 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Me
    Dan la leche d esta marca caduca ya hace un mes y pretenden q consumamos ? Gracias pero no. Al preguntar ala chica que da la comida sobre la leche dice q si al habrir no tiene mal olor se puede tomar ?

  • Veo que el esta respondiendo dicha información, es Vox

    no saben leer

  • “Newtral” os hacéis llamar Ja!... lavando la imagen al gobierno una vez más, acatando las normas de la dictadura comunista. Medias verdades = Mentiras.

  • “Newtral” os hacéis llamar Ja!... lavando la imagen al gobierno una vez más, acatando las normas de la dictadura comunista. Me sumo a la pregunta de Jose Manuel. Medias verdades = Mentiras.

  • “Newtral” os hacéis llamar JAJA ... lavando la imagen al gobierno una vez más, acatando las normas de la dictadura comunista. Me sumo a la pregunta de Jose Manuel. Medias verdades = MENTIRAS.

  • “Newtral” os hacéis llamar JAJAJAJAJAJA ... lavando la imagen al gobierno una vez más, hoy ya regulados por BOE y todo, acatando las normas de la dictadura comunista. Me sumo a la pregunta de Jose Manuel. Medias verdades = MENTIRAS.

  • Por favor desde Newtral podríais indicar el listado de los países europeos con el mismo programa de financiación europea que están proporcionando leche española. No puede ser qué contemos solo una parte de la verdad.