Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 682 58 96 64) por un documento en inglés en el que cuentan el caso de un joven italiano de 13 años al que le surgieron en los pies las lesiones que pueden verse en las imágenes. La aparición de estas heridas coincidió con la publicación en redes sociales de fotografías similares de otros menores sospechosos de haber padecido la COVID-19.
Por ello, decidieron investigar el entorno del niño y descubrieron que la madre y la hermana habían presentado síntomas asociados al coronavirus tan solo seis días antes de la aparición de las lesiones en los pies del joven. Este documento es real y ha sido publicado por la European Journal of Pedriatic Dermatology.
Dermatólogos de la Academia Española de Dermatología ha puesto en marcha un estudio
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los síntomas más comunes de COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca, mientras que algunos pacientes pueden presentar dolores musculares, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.
“En la lista de síntomas de COVID-19, no se incluye ninguno en la piel. Sin embargo, se describió el primer caso en Tailandia, en un paciente en el que los médicos sospechaban dengue por las marcas en su piel, pero los análisis dieron como resultado que se trataba de un coronavirus. Hay muy poca información científica sobre la afectación cutánea de esta enfermedad aunque existen algunas publicaciones de China e Italia y pequeños reportes de Francia”, explica a Newtral.es la doctora Cristina Galván, miembra de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y dermatóloga del Hospital Universitario de Móstoles.
La impresión de los dermatólogos es que la afectación de la piel es frecuente y, si en los medios científicos no hay descripciones ni estudios serios, las redes sociales están llenas de imágenes de pacientes de COVID-19 con lesiones en la piel.
Esto impulsó a la doctora Cristina Galván, junto con otros dos dermatólogos españoles -la doctora Alba Català y el doctor Gregorio Carretero- a solicitar licencias a instituciones nacionales e internacionales para poner en marcha una investigación que se centre en caracterizar las alteraciones de la piel en COVID-19. Con esta iniciativa se pretende poder obtener datos con evidencia científica durante la epidemia que permitan ayudar al diagnóstico. El estudio cuenta con el apoyo y asesoría de la Unidad de Investigación de la AEDV.
“La piel tiene una característica muy importante: está a la vista. Conocer la manera en la que el virus se manifiesta en ella puede ayudar a orientar al paciente con una simple exploración. Incluso, si el estudio aporta datos al respecto, saber si se puede asociar a un mejor o peor pronóstico”, señala la académica y doctora Cristina Galván.
Una manifestación común en menores asintomáticos
Erupciones cutáneas, urticaria, vesículas, petequias, etc. que afectan predominantemente al tronco y en su mayoría no pican, son algunas de las afecciones que se han observado en la piel junto a lesiones en los dedos de las manos y los pies que recuerdan a los sabañones o las vasculitis.
El dermatólogo Vicenç García-Patos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona cuenta a Newtral.es que están encontrando casos de pacientes con reacciones en su piel muy diferentes y también en distintas fases de la enfermedad: algunos al principio y otros en una fase muy avanzada de la neumonía.
“Creemos que estas lesiones no son causadas directamente por el virus y por tanto no son contagiosas, sino que son el reflejo de la respuesta inmunológica que aparece contra el virus. Para luchar contra el virus, nuestras defensas fabrican muchas sustancias que pueden ser responsables de las erupciones cutáneas reactivas. En otros casos, las lesiones pueden estar ocasionadas por la inflamación de los pequeños vasos sanguíneos de la piel (llamada vasculitis) o bien microtrombosis de estos pequeños vasos”, explica el doctor García-Patos.
En cualquier caso, respecto a las imágenes que se están compartiendo por redes sociales, comenta que la mayoría de ellas responden a un patrón común: se trata de unas lesiones similares a los sabañones o purpúricas que aparecen principalmente en las manos y pies de niños que conviven o han convivido con enfermos por COVID-19. “Y que probablemente hayan contraído también esta enfermedad pero que no desarrollan los síntomas típicos”, concluye.
Un mensaje de calma
Ambos especialistas alertan de que todavía las investigaciones se encuentran en una fase inicial y que no hay datos concluyentes.
El doctor García-Patos señala que es frecuente que en procesos generales ocasionados por virus veamos erupciones cutáneas, con aspectos muy diversos, que suelen resolverse espontáneamente y que no son un signo de mal pronóstico.
Por su parte, la doctora Galván lanza un mensaje de tranquilidad ante las imágenes que se están compartiendo por redes sociales: “El hecho de que se vean estas lesiones no significa que una persona esté más enferma; significa que la piel nos está dando una pista”.
Por ello, explica la importancia de poner en conocimiento de los médicos este tipo de reacciones. De esta forma ayudamos a enriquecer las investigaciones que se están poniendo en marcha y que puedan ayudar a los pacientes el día de mañana.
Fuentes:
- Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
- Dra. Cristina Galván, miembra de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y dermatóloga del Hospital Universitario de Móstoles.
- Dr. Vicenç García-Patos, dermatólogo del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona
- La AEDV colabora con el estudio COVID-Piel que se acaba de poner en marcha en España – 03/04/2020
- Manifestaciones cutáneas en pacientes con coronavirus – 01/04/2020
Me vacunaron este viernes a la tarde, y al día siguiente aparecí con la cara llena de petequias y eritemas, salvo n cuello y frente. Fui a urgencias y los medicos no lo entienden pq dicen q la vacuna d covid 19/ pfeizer, no provoca derrames cutáneos, las petequias, y tan localizadas. Le paso a alguien?
Hacer aproximadamente 20 días quién es la cuna de la segunda dosis de Fisher y ahora me han salido unas granitos que se pone rojo alrededor y pica muchísimo quisiera saber si puede ser de la vacuna fui al médico y me mandó unas pastillitas para alergias de momento no me ha dicho nada debería de volver al médico gracias
Mi hijo de 12 años pasó el covid hace 2 meses y medio, un mes despues le salieron ezcemas el tronco espalda cachas y piernas, el medico le mando hacer analiticas para ver, leyendo este articulo pienso q igual es una secuela del coronavirus pero me extraña q le saliera despues de curar y q le duren tanto, no le pican ni duelen pero me preocupan
Mi hijo de 12 años, pasó el covid hace 2 meses y medio, y hace un mes le aparecieron ezcemas en tronco piernas brazo y cachas, fuimos al médico y nos mandó hacer analiticas de sangre y orina para descartar enfermedades.Ahora viendo esto pienso q pudo ser secuela del covid pero me extraña q dure tanto.
Hola.Soy una mujer adulta.Hace más de dos o tres meses me aparecieron unas manchas en las piernas.Me sorprendieron pero creí podía ser una racción alérgica o intoxicación del hígado por exceso de ongesta de chocolates,cosa a la que no estoy acostumbrada.Ahora ví algunad de esas manchas publicadas y veo que son bastantes similares.Aún las tengo.Algunas han aparecido hace poco más cerca del pie.Otras ,las más viejas se han ido apagando.Ahora estoy preocupada por ello
Hola estamos a la espera de los resultados de la prueba del covid que le realizaron a mi hijo de 18 años empezó con fiebre el viernes a medio día con 38'5 y tos seca la prueba se la realizan el sábado hoy es lunes y de momento no están los resultados hoy han empezado a salirle unas manchitas desde el pecho hacia la espalda y aparte se le están hinchando los tobillos y los dedos de los pies
Yo llevo 10 días con erupciones piernas y brazos y ya estoy por la barriga son como eslabones,por las tardes se ponen manchas blancas y me pican mucho.
Mi hermano trabaja,en una residencia .donde una,trabajadora a dado positivo en el covid.ha e tres dias le hicieron las pruebas y da negativo. Hoy llega a,casa con la piel llena de eruciones,
A mi hijo le han salido desde hace una semana una llaga pequeña en la espalda y a fecha de hoy tiene las nalgas , brazos y zona baja del abdomen plagados. Hemos visto que una de la derivada del COCI 19 son estos eczemas y que hemos visto y son muy parecidos.
Tengo una niña de 10años, y encontre una mancha roja oscura en su paladar, no tiene ninguna molestia en la zona.....pero me preocupa esa mancha...
Buenas noches.
Mi pregunta es la siguiente tengo alrededor de 4 días con una erupcion en la piel y me da mucha comezon, estoy usando jabones, cremas y locion de caladryl para calmar la comezon .
Pero no tengo ningún otro síntoma y he cumplido mi cuarentena al pie de la letra y vivimos mas personas en la casa y sólo yo estoy Asi pero no tengo ningun otro sintoma puede ser una alergia o puedo tener covid 19???
Mi hijo de 16 años presenta varias lesiones color púrpura/ granate y pequeñas petequias en la parte anterior del pie. Hace una semana aproximadamente que le empezaron a salir, pero no le di importancia... entonces, ¿se deja pasar y ya está?
Hola. cuanto tiempo le duró las hematomas en el pie a tu hijo? Y que diagnóstico le dieron? Yo estoy en la misma situación con mi hija de 12 años y le hice todos los exámenes de laboratorio y salieron bien gracias a Dios y un test de covi-19 y salió negativo. Estoy preocupada porque el doctor le receto medicamentos y aún sigue las hematomas y con dolor muy fuerte que no puede afincar los pies.
Mi esposo y yo hemos dado positivo por Coronavirus y hemos estado muy enfermos el con ingreso hospitalario por neumonía y yo al no tenerla en casa.
En estos momentos me estoy recuperando pero una de mis hijas de 9 años cuando enfermamos presento fiebre y dolor de cabeza por pocos días y con paraceptamol remitió. Al mismo tiempo empezó a presentar lesiones cutáneas muy notables y picor en las manos que todavía persisten Y que hemos tratado con cremas para la piel al creer que era causa por el estrés del confinamiento.
Yo estoy con el.covid19 soy sanitaria he estado ingresada 7 dias por una neumonia bilateral que es la que suele provocar el covid19 y unos de mi síntomas que preocupo fue la reacción en la piel ya llevo dias con esto me suele dar en los brazos y dos dias presenté edema en la cara y labios con el tratamiento se me suele pasar ,ya estoy de alta pero aun sigo con este síntoma
Yo estoy con el.covid19 soy sanitaria he estado ingresada 7 dias por una neumonia bilateral que es la que suele provocar el covid19 y unos de mi síntomas que preocupo fue la reacción en la piel ya llevo dias con esto me suele dar en los brazos y dos dias presenté edema en la cara y labios con el tratamiento se me suele pasar ,ya estoy de alta pero aun sigo con este síntoma
Mi hijo de 18 años presenta estas lesiones en los dedos de los pies y en el talón color purpura, no le di mucha importancia, pero al leer esto me alarme.
No soy niño pero he pasado por covid y ahora sale como quemaduras pequeñas en los dedos de los manos y falta de sensación en los dedos de los pies. Tengo lupus y no se si esto está influenciando con estos síntomas. Estoy de 15 dias de cuarentena después el ingreso
Mi hija de 12 años lleva 4 días con erupción en los talones de los pies y hoy las tiene muy granates.
Me he alarmado al leer todo esto.
Yo, a principios de febrero amanecí con el dedo índice de la mano derecha hinchado,( parecía un sabañón pero no hacía frío) fui al médico, me hicieron analítica y radiografía pero no encontraron ningún motivo. En un par de semanas desapareció. También tengo un par de fotos. Soy adulta.
Yo tuve unas manchas rosas en el tronco que me duraron dos semanas. Mi médico me dijo que era un virus, sin darle mayor importancia. No tengo antecedentes dermatológicos y me sorprendió mucho la verdad. Lo cierto es que ahora, viéndolo retrospectivamente me da que pensar, la verdad. Lo único que no me cuadra es que no tuve ningún otro síntoma y que comenzaron el 6 de febrero, cuando teóricamente no había coronavirus en España todavía.
Mi hijo ha estado hasta hace tres días con erupción en la cara, en una parte entera de la cara y mucho cansancio. Tengo foto.