Nos habéis preguntando a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 682 58 96 64) sobre la iniciativa de cartas de apoyo a pacientes de coronavirus en hospitales de Madrid y si existe algún tipo de riesgo en participar en ella usando el correo electrónico habilitado. Y no, no hay problema. Te lo explicamos.
Se trata de una iniciativa que inició Cristina Marín, cirujana en el Hospital de la Princesa, para hacer llegar cartas de apoyo y de ánimo a esos pacientes ingresados por el covid-19 a través del correo electrónico [email protected].
Comenzó con un audio en el que la cirujana pedía ayuda para poner en marcha esta idea: Enviar cartas de forma anónima a los pacientes para que se sientan acompañados ya que uno de los principales problemas a los que se enfrentan es el aislamiento y la soledad al estar separados de su familia. Además es una forma de que la población sana que se encuentra en cuarentena en sus casas se sienta útil, afirmaba en el audio Cristina.
A través de la cuenta de Twitter de Salud Madrid, Cristina ha celebrado el seguimiento de otros hospitales a esta propuesta y ha asegurado haber recibido ya más de 35.000 cartas.
Cristina Marín, cirujana en el Hospital de La Princesa ha lanzado una iniciativa para animar y acompañar a los pacientes afectados por #coronavirus a través de cartas de todos los ciudadanos. Entre todos venceremos al virus❣️#QuedateEnCasa #Coronavirusmadrid #CoronavirusEspaña pic.twitter.com/VrAxQfXGvk
— SaludMadrid (@SaludMadrid) March 18, 2020
Por otro lado, está circulando otro mensaje que asegura que “si os llega un audio pidiendo que escribais cartas a enfermos y os mandan una dirección de correo NO lo hagáis. Ha salido en TV que es mentira, buscan hackear ordenadores”. Esto es FALSO. No te van a hackear el ordenador si envías un mensaje a la dirección de correo electrónico de esta iniciativa. El correo electrónico es válido ([email protected]), tal y como muestra la cirujana en el vídeo de Twitter.
0 Comentarios