Nos preguntáis por el vídeo del cirujano español que habla de la situación en Milán

Tiempo de lectura: 2 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 682 58 96 64) por el vídeo de un cirujano español afincado en Milán que describe cómo está la situación en la ciudad italiana. Te explicamos lo que sabemos.

Publicidad

El cirujano español se llama Luis Campos y vive en Milán, la capital de Lombardía, desde hace siete años, según se puede leer en su página web. «He decidido hacer este vídeo porque muchos familiares y amigos me están preguntando por la situación en Milán», asegura en la grabación que se comparte tanto en WhatsApp como en Facebook.

Desde Newtral.es, hemos contactado con él para confirmar que grabó el vídeo. «Primero lo mandé por un grupo de WhatsApp de amigos médicos en España», explica. Campos decidió hacerlo después de ver que un mensaje de audio que había mandado se volvía viral. “Quise subrayar la importancia de la concientización ciudadana”, recalca.

En el vídeo, el cirujano habla de la situación en la ciudad italiana. Este miércoles 11 de marzo, el primer ministro de Italia Giuseppe Conte anunció mediante un vídeo en las redes sociales el cierre de todas las actividades comerciales a excepción de supermercados, tiendas de alimentación y farmacias.Los locales comerciales como bares, restaurantes, peluquerías o estéticas deberán cerrar, indicó.

Hasta ahora, estaba permitido salir de casa por motivos laborales, de salud y otras causas de urgencia. Los bares y restaurantes podían abrir con algunas limitaciones y hasta las seis de la tarde. En Italia ya se contabilizan más de 12.000 casos y 827 fallecidos, siendo el segundo país con mayor número de afectados. El norte del país concentra la mayor parte, en especial, en la región de Lombardía, donde se encuentran cerca del 60% de los casos.

El Gobierno italiano estudia nuevas medidas y estímulos económicos para familias y empresas, por una cuantía de 25.000 millones, que se suma a los 7.500 millones que aprobó el 5 de marzo, y Bruselas ya ha aceptado que dispare su déficit.

Publicidad

Fuentes

  • Luis Campos
  • Página web de Luis Campos
  • Twitter de Giuseppe Conte

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.