Nos habéis enviado una imagen con un texto que dice que “los propietarios de Damm (la familia Carceller) promueven, apoyan y financian la independencia de Cataluña a la vez que son unos defraudadores profesionales”. El mensaje va acompañado de una fotografía de Demetrio Carceller Arce, el actual presidente de Damm. Sin embargo, no hay pruebas de que la familia Carceller, históricamente vinculada a esta empresa cervecera, apoye o financie a los partidos independentistas de Catalunya.
[Llegeix aquest article en català]
Más del 40% de las acciones
Actualmente, el presidente ejecutivo de Damm es Demetrio Carceller Arce, hijo de Demetrio Carceller Coll y nieto de Demetrio Carceller Segura. Demetrio Carceller Arce asumió en 1994 la presidencia ejecutiva de Damm, una cervecera vinculada a su familia desde los años setenta cuando su abuela Josepa Coll adquirió una parte de la compañía, según Forbes.
Según el informe anual de Damm de 2017 (en la página 43), Disa Corporación Petrolífera, cuyo presidente también es Demetrio Carceller Arce, era el principal accionista con el 33,04% de las acciones, por delante de Musrom GMBH, que tenía el 25,02% de las acciones. La empresa Seegrund poseía el 13,95%.
En 2014, se hizo público que la familia Carceller poseía el 42% de Damm, una participación resultado de la suma de Disa, Seegrund (que desde hacía tiempo era el tercer mayor socio de Damm y tiene detrás a Demetrio Canceller Coll, según desveló la CNMV ) y del propio Carceller Arce, como contaron Europa Press, El Mundo, el Ara o El Economista.
Además, en 2014 la hermana de Demetrio Carceller Arce, María Carceller Arce, se incorporó al Consejo de Administración de Damm como representante de Seegrund (así consta en el hecho relevante publicado por la CNMV con número de registro 199.039). María Carceller Arce también es Consejera Delegada del Grupo Rodilla (un grupo de restauración de Damm) desde 2012 y consejera de Damm desde 2018.
Según el ranking de El Mundo, Demetrio Carceller Arce y su familia son los 25º más ricos de España en 2021.
Damm aclara que cuenta con más de 550 accionistas
El informe anual de 2020 de las actividades de la empresa (en la página 48) señala que el gobierno de la compañía “se ejerce por medio de la Junta General de Accionistas, el Consejo de Administración y el Comité de Dirección”. El Consejo de Administración y su Comité de Dirección están encabezados por Carceller Arce. En conversación telefónica con Verificat, el departamento de prensa de Damm aclara que la empresa tiene más de 550 accionistas y que, por lo tanto, Demetrio Carceller Arce, no es su único propietario. La última Junta de Accionistas se celebró el 22 de junio de 2021.
Sin indicios de que Carceller Arce promueva el independentismo
No hemos encontrado ninguna prueba ni ningún argumento que sostenga que Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, promueve, defiende o financia el independentismo. No hemos hallado ninguna declaración pública ni ningún posicionamiento en el que se alinee con las tesis independentistas.
De hecho, se han publicado artículos biográficos sobre la familia Carceller en diferentes medios (El Confidencial, Expansión, Economía Digital, El Mundo o Eulixe) y en ninguno de los casos que hemos encontrado se los vincula con el independentismo.
Nieto de un ministro franquista
Los artículos sobre la familia Carceller también destacan que el abuelo del actual presidente de Damm, Demetrio Carceller Segura, fue ministro durante el franquismo.
El 16 de octubre de 1940 fue nombrado Ministro de Industria y Comercio, un cargo que ocupó hasta el 20 de julio de 1945. Mientras fue ministro, Carceller Segura recibió cinco Grandes Cruces: de la Orden de Isabel la Católica, de la Orden del Mérito Militar, del Mérito Naval, de la Orden de Cisneros y de la Muy Distinguida Orden de Carlos III.
La financiación de los partidos políticos
Las donaciones de los partidos políticos viene regulada por la Ley Orgánica sobre financiación de los partidos políticos, que permite que los partidos reciban “donaciones no finalistas en dinero o en especie procedentes de personas físicas” (artículo 4) con un máximo de 50.000 euros (artículo 5). La ley añade que “todas las donaciones superiores a 25.000 euros y en todo caso, las donaciones de bienes inmuebles, deberán ser objeto de notificación al Tribunal de Cuentas por el partido político en el plazo de tres meses desde su aceptación” (artículo 5).
El Ministerio del Interior especifica en una nota que los partidos políticos deben “publicar en su página web, en el plazo máximo de un mes desde la fecha de envío al Tribunal de Cuentas, las subvenciones recibidas y las donaciones y legados de importe superior a 25.000 euros con referencia concreta a la identidad del donante o legatario”.
Si miramos las memorias de Esquerra Republicana (ERC) y de la CUP de los últimos años (Junts per Catalunya, un partido de nueva creación, aún no ha publicado ninguna memoria), vemos como consta una lista de los donantes (memorias de ERC de 2020, 2019, 2018 y 2017 y de la CUP de 2019, 2018 y 2017), pero aparece el DNI con algunos dígitos ocultos para que no sea identificable. La gran mayoría de donaciones son de cantidades pequeñas, pero en el caso de la CUP hay 16 de más de 25.000 euros y tampoco se incluye la identidad del donante. Por lo tanto, no podemos comprobar si la familia Carceller ha donado dinero a los partidos independentistas.
La empresa afirma que no tiene posicionamiento político
Sobre el mensaje que nos habéis mandado y que también ha circulado por Twitter, el departamento de prensa de Damm responde que “la empresa no tiene posicionamiento político y no se ha pronunciado públicamente sobre la independencia de Cataluña ni sobre ningún tema político”. No hemos encontrado rastro de que Demetrio Carceller se pronunciara sobre la situación y, de hecho, un artículo sobre su familia publicado en 2020 por Nació Digital en una serie de perfiles de análisis e investigación sobre cincuenta empresarios catalanes, lamentaba que “los Carceller permanecieron mudos durante todo el proceso independentista”.
Sin embargo, en los últimos años se han difundido en las redes algunos elementos para intentar relacionar a Damm con el independentismo. En primer lugar, por ejemplo, se ha criticado que el logo de Damm apareciera en los carteles de los llamados “Conciertos de la estelada” de los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. El departamento de prensa de Damm contesta que no tienen “ni idea” del motivo por el cual aparece el logo y explica que se trata de un logo antiguo de Damm. Las mismas fuentes explican que a veces pasa que en un evento se dan o distribuyen cervezas de Estrella Damm procedentes de un bar o un restaurante y se añade el logo sin que la empresa tenga constancia. “Hay muchas cosas que no controlamos”, apuntan.
En segundo lugar, Estrella Damm ha publicado en alguna ocasión un anuncio en motivo de la Diada Nacional de Cataluña el 11 de septiembre. Así fue, por ejemplo, en El Punt Avui en 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, en el Punt en 2010 o en el Avui en 2008, 2009 y 2010. Desde la compañía señalan que hace muchos años que publican anuncios el 11 de septiembre con una imagen que se ha hecho tradicional de unas cajas rojas de cerveza apiladas delante de una pared amarilla (para hacer la imagen de la señera, la bandera catalana). “Somos una compañía fundada en 1876 en Barcelona y celebramos la Diada de Cataluña, igual que Sant Jordi o la Mercè. Tenemos la sede en Barcelona y nos consideramos una empresa de Barcelona y de Cataluña. Somos una empresa de aquí, no hay más lectura”, explican.
En tercer lugar, en septiembre de 2017 la Guardia Civil encontró casi diez millones de papeletas de votación para el 1 de octubre en una nave de Bigues cuyo propietario era Pau Furriol i Fornells, según informaron los medios en aquel momento (Catalunya Ràdio o El País). Furriol formaba parte del Consejo de Administración de Damm SA, compuesto por nueve personas, siendo uno de los siete vocales (según consta en el informe anual de 2017), y además era consejero de Inmuebles y Terrenos S.A., una sociedad dependiente de Damm. También era patrón de la Fundación Damm. Es militante de Esquerra Republicana desde hace más de treinta años, ha ocupado diversos cargos en el partido y en abril de 2021 fue propuesto como senador por designación autonómica. Ahora bien, se trata de un caso de una persona en concreto que no representa la totalidad de la empresa.
Por otro lado, conmotivo de la Diada de Sant Jordi de 2013 Estrella Damm hizo un anuncio que hubo quien interpretó como un “guiño al independentismo”. El spot proclamaba lo siguiente: “Si te arriesgas, te puedes equivocar. Quizás perderás la cabeza, el honor, la gloria. Quizás supondrá el ridículo, el destierro o el olvido. Pero si vives como tú quieres, hasta las últimas consecuencias, quizás y, solo quizás, llegues a ser quien eres”. Sin embargo, no hay pruebas de que este mensaje se refiriese a Cataluña y a la situación política en el país. El Periódico lo definió como “un vídeo de tintes épicos en homenaje al patrón de Catalunya” y La Vanguardia tampoco hizo una lectura en clave independentista.
Un acuerdo de Demetrio Carceller Arce con la Fiscalía Anticorrupción
En el mensaje que nos habéis hecho llegar también se afirma que “los propietarios de Estrella Damm son unos defraudadores”. En 2016, el presidente de Damm Carceller Arce aceptó una condena de trece meses de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública como cooperador necesario de unos delitos fiscales cometidos por su padre, que fue condenado como autor de 13 delitos contra la Hacienda Pública, tres de ellos agravados. Así lo contaron El Confidencial y La Directa. La Audiencia Nacional impuso a Carceller Arce una sanción de 3,5 millones de euros, según contó la Agencia EFE. Todo esto aparece en la sentencia de la Audiencia Nacional, que su departamento de prensa ha facilitado a Verificat.
La Fiscalía lo consideró “uno de los casos de mayor importe de fraude fiscal cometidos en España por omisión de pago de impuestos correspondientes a una sola persona física utilizando como modelo defraudatorio la deslocalización de su residencia”, según la nota de prensa que ha enviado a Verificat.
El departamento de prensa de Damm confirma los hechos, pero responde a Verificat que se trata de “un tema 100% personal que no tiene absolutamente nada que ver con la compañía”. Las mismas fuentes subrayan que la empresa “nunca ha tenido ningún delito fiscal ni ninguna irregularidad”.
Resumen
No hay pruebas de que Estrella Damm promueva, apoye y financie la independencia de Cataluña, ya que ni la compañía ni su presidente, Demetrio Carceller Arce, se han posicionado políticamente ni han hecho ninguna acción en defensa del independentismo. Demetrio Carceller Arce fue condenado como cooperador necesario de unos delitos fiscales cometidos por su padre, pero son unos hechos personales y ajenos a Estrella Damm.

Fuentes:
- Departamento de prensa de Damm
- Artículo de Forbes sobre Demetrio Carceller Arce
- Informe anual de gobierno corporativo de Damm de 2013 en la CNMV
- Hechos relevantes de Damm en la CNMV
- Nota de prensa de Damm sobre su junta de accionistas
- Disposiciones en el BOE sobre Demetrio Carceller Segura (nombramiento como ministro, cese como ministro y concesiones de las Grandes Cruces de la Orden de Isabel la Católica, de la Orden del Mérito Militar, del Mérito Naval, de la Orden de Cisneros y de la Muy Distinguida Orden de Carlos III)
- Ley Orgánica sobre financiación de los partidos políticos
- Memorias de cuentas anuales de ERC de 2020, 2019, 2018 y 2017
- Memorias de la CUP de 2019, 2018 y 2017
- Informe anual de Damm de 2020
- Informe anual de Damm de 2017
- Description of sociedad anónima damm and its group
- Informe de Gestión e Informe de Auditoría de la Sociedad Anónima DAMM de 2016
- Tuit de la Fundación Damm
- Departamento de prensa de la Audiencia Nacional
- Departamento de prensa de la Fiscalía General del Estado

Este artículo es fruto de la colaboración entre Newtral y Verificat