A raíz de la presunta equivocación del diputado Alberto Casero (PP), cuyo voto permitió la aprobación de la reforma laboral el pasado 3 de febrero en el Congreso de los Diputados, han circulado en redes sociales multitud de pantallazos e imágenes sobre diferentes reglamentos y resoluciones parlamentarias en torno al voto telemático.
Una reforma del reglamento de 2012 contempla la verificación del voto telemático por teléfono
La polémica se centra en la normativa sobre el voto telemático en el Congreso y su interpretación. Por un lado, el Partido Popular alude a una reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados que data de 2012 para esgrimir que, tras emitir su voto, el diputado Alberto Casero tendría que haber sido contactado por teléfono por la presidenta del Congreso, Mertixell Batet, a fin de confirmar el sentido de su posición.
Esta es la versión que también sostienen, entre otros, el portavoz adjunto de los populares en la Cámara Baja, José Ignacio Echániz, que asegura que Batet “se ha saltado el reglamento del Congreso” e impedido al diputado “explicar el sentido de su voto”.
La resolución a la que hacen referencia los populares es la aprobada el 21 de mayo de 2012 por la Mesa del Congreso de los Diputados, que es el órgano de gobierno de la cámara. Se trata de una modificación del reglamento para permitir el voto telemático y que, en efecto, pide una comprobación telefónica del sentido del voto cuando se hace a distancia.
En concreto, la modificación del reglamento de 2012 establece lo siguiente: “Tras ejercer el voto mediante el procedimiento telemático, la Presidencia u órgano en quien delegue comprobará telefónicamente con el diputado autorizado, antes del inicio de la votación presencial en el Pleno, la emisión efectiva del voto y el sentido de este”.
La Mesa del Congreso acordó en octubre de 2021 una verificación informática
Ahora bien, no es menos cierto que, a raíz de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el Congreso de los Diputados implantó un nuevo sistema informático para agilizar las votaciones telemáticas. Entonces, se dictaron nuevas resoluciones de la Mesa que establecen que la verificación se haga a través de la intranet de la cámara.
[Cronología de la accidentada votación en el Congreso que dio luz verde a la reforma laboral]
Fuentes parlamentarias han facilitado a Newtral.es los diferentes acuerdos de la Mesa del Congreso en este sentido. La última resolución data del 26 de octubre de 2021 y establece lo siguiente: “Sin perjuicio de lo previsto en la Resolución de la Mesa de la Cámara para el desarrollo del procedimiento de votación telemática, de 21 de mayo de 2012, la emisión del voto se hará a través de la intranet de la Cámara, con la introducción de usuario y contraseña, como método de verificación de la emisión personal del voto. La emisión del voto se hará a través de la intranet de la Cámara, con la introducción de usuario y contraseña, como método de verificación de la emisión personal del voto”.
Los servicios de la Cámara Baja dicen que la verificación es “por ordenador”
Asimismo, tras la polémica convalidación de la reforma laboral y el debate abierto en torno al sistema de voto telemático, desde la Dirección de Comunicación del Congreso de los Diputados aseguran a Newtral.es que, con el nuevo sistema de voto en remoto, ya no es pertinente la llamada a la que aludían desde el PP, pues “esa verificación se hace a través del ordenador”.
En cualquier caso, la polémica está servida. Como recoge la agencia de noticias Servimedia, Alberto Casero insiste en que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha “vulnerado” su derecho al voto. Por su parte, el presidente del PP, Pablo Casado, habla de “pucherazo” y acusa a Batet de estar prevaricando, según informa EFE.
Al margen de la polémica sobre los reglamentos y las resoluciones parlamentarias, las actas de las votaciones muestran que el mismo día que se sometía a Pleno la reforma laboral, Alberto Casero se habría equivocado hasta en tres ocasiones a la hora de votar, incumpliendo así el sentido marcado por el PP.
Desde su partido consideran que el error es del sistema de votación, aunque los servicios de la cámara aseguran a Newtral.es que no existe “ningún precedente de fallo informático como el que alega el PP”.
Fuentes
- Resoluciones de la Mesa del Congreso de los Diputados sobre voto telemático facilitadas a Newtral.es
- Reglamento del Congreso de los Diputados
- Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados de 2012
- Dirección de Comunicación del Congreso de los Diputados
- Agencia EFE
- Agencia Servimedia