Fact Fiction

‘Nonnas’, la historia de cómo cuatro abuelas italianas sacaron adelante un restaurante en Nueva York

Nonnas
Clip de la película 'Nonnas' | Filmaffinity
Tiempo de lectura: 4 min

Nonnas recupera la historia de Joe, un neoyorkino que, tras la muerte de su madre y su abuela, decide abrir un restaurante y contratar a cuatro abuelas para que repliquen las recetas italianas de su familia.

Publicidad
  • En este Fact-Fiction repasamos algunos de los detalles del filme que ocurrieron de verdad.

Los comienzos. La película muestra cómo, con el dinero que le da la aseguradora después de morir su madre, Joe rehabilita un local en el condado de Staten Island, en Nueva York, cerca del mercado al que iba con ella. 

  • Sucedió así: Joe Scaravella abrió en 2007 la Enoteca Maria, que lleva el mismo nombre en la película, inspirado por su abuela Domenica, como cuenta él mismo en la web de su restaurante.

  • Pudo desarrollar la idea gracias al dinero que heredó, como él mismo contó en una entrevista con el programa Sunday Morning, de la CBS. 
Publicidad

En un primer momento, Joe busca solo a mujeres italianas o que sepan cocinar comida italiana, pero, como refleja Nonnas, surgen algunas disputas entre ellas. 

  • “No empezaron con buen pie porque estaban compitiendo por ver quién hacía la mejor salsa o la mejor lasaña y eran muy celosas de sus recetas”, explicaba Joe en la CBS.

El neoyorkino también decía que, tras poner un anuncio en un periódico, aparecieron por el restaurante muchas nonnas con sus hijos y maridos.

  • Todas le “perseguían tratando de que probara sus platos, como si fuera una película de Fellini”, el director italiano. Pero en la película solo se llegaron a presentar tres el primer día y fueron solas.

Las protagonistas también están inspiradas en las mujeres reales que ayudaron a dar forma a la Enoteca Maria, aunque sus nombres y sus historias están ficcionados. 

Publicidad
  • Las tres nonnas originales, de hecho, aparecen en el libro de recetas de Joe, como recuerda, en conversación con él, la revista Time.

  • La película entrelaza varias de sus historias, pero se basa, en especial, en las de tres mujeres reales: Carmelina, Adelina y Teresa.

  • Una de ellas, Antonella en la ficción, cuenta que perdió a su marido y, pese a no haber trabajado nunca en un restaurante, su vecina la anima a ir, igual que Carmelina en la vida real, aunque, en su caso, es su nuera la que la convence.

Más detalles. Otro de los personajes de Nonnas, Bruno, el contratista amigo de Joe que financia el proyecto del restaurante, también está inspirado en alguien real, como explicaba en la NSBC Joe Manganiello, el actor que lo interpreta.

  • “Bruno, aún hoy, sigue visitando el restaurante de su amigo y, después de tantos años, Joe ya no le hace pagar [por la comida]”, cuentan en el portal Tudum, de Netflix.

  • También es cierto, por ejemplo, que Joe tuvo que compaginar la gestión del restaurante con su trabajo en la Autoridad Metropolitana del Transporte de Nueva York (la MTA).

Qué pasó después. La película termina con el restaurante lleno de clientes y las cuatro nonnas satisfechas por el trabajo de levantar desde cero el local, aunque la historia sigue. 

  • No se refleja del todo en el filme (solo se da una pincelada al final), pero con el tiempo, Joe amplía el concepto del restaurante y empieza a introducir comidas de otros países, contratando a abuelas de todo el mundo.
Publicidad
  • También publicó su propio libro, “una extensa colección de recetas de las abuelas, con su dialecto particular y sus recuerdos, a modo de testamento de la cultura culinaria de la gente común de todo el mundo”, explica él mismo.

Fuentes
  • Web de la Enoteca Maria
  • Reportaje sobre la Enoteca Maria del programa Sunday Morning (CBS)
  • Artículo de la revista Time sobre la historia real de ‘Nonnas’
  • Tudum de ‘Nonnas’
  • Entrevista a Carmela y a Joe en la PBS
  • Entrevista a Joe Manganiello en la NSBC