Nombramientos en el Gobierno y nuevas estructuras para los ministerios de Hacienda y Función Pública y para Política Territorial

nombramientos gobierno hacienda
Fuente: Javier Lizón (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

Este miércoles 4 de agosto el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado diversos nombramientos y ceses en los ministerios del Gobierno, entre ellos el de Hacienda, tras su aprobación en el Consejo de Ministros. El 10 de julio Pedro Sánchez anunció cambios en el Gobierno, que además de afectar a los ministros, ha traído consigo multitud de movimiento en los altos cargos que trabajan en los ministerios. 

Publicidad

Unos puestos cuyos nombramientos y cese son libres pudiendo perder su cargo cuando la misma autoridad que lo nombró los cese de su posición. 

[Estos son los nuevos ministros: así queda el Gobierno de España]

Reestructuración de ministerios: nombramientos del Gobierno en Hacienda y Política Territorial

El boletín también publica la nueva estructura del Ministerio de Hacienda y Función Pública y del Ministerio de Política Territorial para definir cómo se organizan las direcciones de los mismos, las funciones de sus respectivos gabinetes y cómo se conforman los distintos departamentos. El departamento de Función Pública pasa a estar incluido en el ministerio liderado por la titular de Hacienda, María Jesús Montero

Así, se suprimen algunas secretarías generales como la de Función Pública y la de Cultura, y también las subdirecciones generales sobre Asuntos de Política Territorial y Función Pública y la de Asuntos Generales y Coordinación.

Otro cambio es que la Oficina de Conflictos de Intereses ahora estará adscrita a Hacienda y Función Pública. Este organismo se encarga, entre otras cosas, de dar el visto bueno a ex altos cargos en su incorporación a empresas privadas tras abandonar la actividad pública.

Publicidad

Estos cambios se han materializado en algunos nombramientos publicados este miércoles. Lidia Sánchez ha sido cesada como directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda en sustitución de María Isabel Valldecabres.

Valldecabres hereda un sueldo bruto de 136.300 euros al año. El Portal de Transparencia del Gobierno recoge los salarios de 2020, siendo estas entonces las cifras de referencia. 

En Política Territorial han nombrado a Fernando Galindo como director general de Cooperación Autonómica y Local. En consecuencia, Carmen Cuesta deja este puesto. El salario anual por este cargo es de 92.102 euros brutos anuales. 

Más nombramientos y ceses de altos cargos

Además de los de Hacienda y Política Territorial, otros ministerios han efectuado nuevos nombramientos para sus departamentos.

Raquel Yotti deja de ser la directora general del Instituto de Salud Carlos III y se incorpora al Ministerio de Ciencia e Innovación como secretaria general de Investigación. Por su parte, Sanidad ha nombrado a Cristóbal Belda como director del instituto. 

Publicidad

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha designado a Julio Pastor como el nuevo director general de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes y a María Hilda Jiménez como directora general del Servicio Exterior.

Por otro lado, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) adscrita a este ministerio estrena director. Tras el cese de Magdy Estaban, Antón Leis va a dirigir la agencia. 

El departamento del recién nombrado ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha nombrado también a 12 embajadores como al embajador de España en Bahamas, Estonia y Ghana.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.