Llega la tercera ola de calor del verano pese a que no ha pasado ni una semana desde que terminó la segunda. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha lanzado un aviso especial anunciando que, a partir del lunes 17 de julio, comenzará a entrar a España por el sur y sureste una masa de aire muy cálida y seca que probablemente traiga consigo calima. No se descarta que los termómetros vuelvan a alcanzar máximas de 44 ºC –como ya ocurrió en la segunda ola– y que en muchos puntos las mínimas no bajen de los 20 o incluso 25 ºC, o dicho de otra forma: se vivirán noches tropicales y puede que tórridas, especialmente el martes y el miércoles, día en que está previsto que finalice este fenómeno meteorológico.
Una noche tropical es aquella en que la temperatura mínima es igual o superior a los 20 ºC. Se registran en verano, cuando las noches son más cortas, y cada vez son más frecuentes debido a varios factores. El calentamiento global es uno de ellos, pero en las zonas costeras también afecta el calentamiento del agua del mar. Otra de las causas tiene que ver con la expansión urbanística que se viene dando desde finales del siglo XX y que propicia el efecto isla de calor en las ciudades.
A diferencia de las noches tropicales, para poder hablar de noches tórridas las mínimas de los termómetros no deben bajar de los 25 ºC en toda la jornada. Desde el año 1984 hasta el 2021, estas noches se multiplicaron por diez en las diez capitales españolas más pobladas, según un análisis elaborado por Aemet.
El año pasado, sin ir más lejos, se batieron algunos récords de temperatura mínima que casi alcanzaron los 30 ºC, como fue el caso de los 29 ºC que se registraron en la estación meteorológica de Palma-Puerto (Baleares), de los 28,8 ºC de Menorca-Aeropuerto (Baleares) o de los 28,6 ºC de Alicante. En algunas regiones del norte, como León, la mínima más alta que se registró fue casi tres grados superior que la del récord previo, que se remontaba a 1987.
Cómo combatir las noches tropicales y las noches tórridas
Las noches tropicales o tórridas generan un estrés térmico que puede generar patologías cardiovasculares, enfermedades respiratorias –cuando hay una patología de base–, falta de sueño e incluso efectos en la salud mental, como ya explicó en su día a Newtral.es Aurelio Tobías, profesor asociado de investigación del CSIC en el Instituto de Evaluación Ambiental e Investigaciones del Agua de Barcelona (España).
Tobías participó en el estudio Effects of Hot Nights on Mortality in Southern Europe, publicado en 2021, en el que ya se alertaba de que “el calor puede provocar la alteración y privación del sueño debido a los necesarios procesos de termorregulación”, situación que puede “agravarse en algunas zonas debido al efecto isla de calor urbano o a la pobreza energética”.
Cruz Roja ha elaborado una serie de recomendaciones específicas para poder mantenerse lo más frío posible durante noches calurosas, como lo son las tropicales y las tórridas. Estos son algunos de ellos:
- Si la casa es de varias plantas, es mejor dormir en el nivel más bajo, ya que el calor sube. Si es de una sola planta, vaya a la zona más fresca.
- Comprobar que todos los aparatos eléctricos están apagados y no en standby, ya que generan calor.
- Ducharse con agua tibia o fría antes de acostarse para bajar lentamente la temperatura corporal.
- Evitar el alcohol, la cafeína y los alimentos picantes por la noche, pues aumentan la temperatura corporal.
- Otro consejo para sobrellevar lo mejor posible las noches tropicales o tórridas es beber un vaso de agua fría antes de acostarse y mantenerlo cerca.
- Dormir con una sábana fina en lugar de no taparse, ya que ayuda a regular la temperatura corporal.
- Optar por ropa holgada, ya que la ropa ajustada o los pijamas atrapan el aire caliente junto al cuerpo.
- Aemet: Aviso especial de fenómenos adversos número 11/2023
- José Ángel Núñez Mora: ‘Noches muy cálidas en las ciudades mediterráneas’
- Aemet: ‘Efectos observados y previstos del cambio climático en España. Es momento de actuar’
- Aemet: ‘Resumen anual climatológico 2022’
- Varios autores: ‘Effects of Hot Nights on Mortality in Southern Europe’
- Recomendaciones de Cruz Roja para mantenerse fresco por la noche