El Comité Nobel Noruego ha galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2023 a la activista iraní, Narges Mohammadi, por su lucha contra la opresión de las mujeres y por promover los derechos humanos y la libertad en Irán.
- Mohammadi ha sido arrestada por el régimen de Irán un total de 13 veces y ha sido condenada a 154 latigazos y a 31 años de prisión, donde permanece encarcelada.
Así lo ha anunciado el Comité Nobel Noruego, que ha indicado además que el lema ‘Mujer, vida y libertad’, adoptado por los manifestantes iraníes en las protestas por la muerte de Mahsa Amini a manos de la ‘policía de la moral’ hace un año, “expresa adecuadamente la dedicación y el trabajo de Narges Mohammadi”.
Premio Nobel de la Paz a Narges Mohammadi
Con la concesión del premio Nobel de la Paz, el Comité Noruego del Nobel ha querido rendir homenaje a “la valiente lucha de Narges Mohammadi, por los derechos humanos, la libertad y la democracia en Irán”.
Asimismo, también quieren reconocer a los cientos de miles de personas que se emanifestaron el pasado año contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático contra las mujeres.
- Ganadores anteriores: en 2022 los galardonados con el Premio Nobel de la Paz fueron el activista bielorruso, Ales Bialiatski; la organización rusa de derechos humanos, Memorial; y a la organización de derecho humanos de Ucrania, Centro para las Libertades Civiles.
Hasta el momento ya han sido anunciados cinco premios Nobel como los de Medicina, Física, Química y Literatura.
Quién es la activista iraní
Narges Mohammadi se dio a conocer por su labor activista en favor de los derechos de la mujer en la década de 1990 cuando aún estudiaba Física en la universidad.
- En 2003, Mohammadi se unió al Centro de Defensores de los Derechos Humanos en Teherán, una organización fundada por la también Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi.
La activista ha sido arrestada en diversas ocasiones y actualmente está cumpliendo condena en prisión por sus movimientos en contra de la pena de muerte en Irán y por sus campañas en contra de la tortura por parte de las autoridades del régimen a los presos políticos.
Narges Mohammadi ha sido una de las principales figuras activistas en las protestas por la muerte de Mahsa Amini, habiendo liderado numerosas acciones solidarias a favor de los derechos de la mujer entre sus compañeros de prisión, llegando a enfrentarse a restricciones por parte de las autoridades penitenciarias.
Reacciones al galardón
El galardón a la activista iraní, que actualmente está en prisión, «resalta el coraje y determinación de las mujeres de Irán, y cómo inspiran al mundo», ha destacado la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos Liz Throssell, según recoge EFE.
Throssell ha añadido que Mohammadi es un símbolo para las mujeres iraníes que «han sido acosadas por su forma de vestir, y que sufren unas medidas legales y económicas cada vez más limitantes».
- Premio Nobel
- Agencia EFE