Hasta este martes la única manera de conocer la cifra de no vacunados en España era haciendo el cálculo a partir del porcentaje de vacunados que aparecía en el informe de vacunación del Ministerio de Sanidad. Desde el 23 de noviembre Sanidad también aporta datos de vacunados o no vacunados en el informe de casos de coronavirus. Sin embargo, las cifras de no vacunados mayores de 80 años no coinciden.
A partir de los datos de este último informe se puede calcular que casi 58.000 mayores de 80 años no están vacunadas. Esto supone que el 2% de la población de está franja de edad, no ha recibido aún la pauta de vacunación completa, lo que difiere del 0% de población sin vacunar que se ha podido extraer durante varias semanas de los informes de vacunación del Ministerio de Sanidad.
Estas cifras se pueden extraer de los datos aportados por el Ministerio de Sanidad en el informe diario sobre la situación del coronavirus publicado el 23 de noviembre. En este documento, por primera vez, Sanidad aporta datos que permiten el cálculo aproximado de población que no se ha vacunado contra el coronavirus. Lo que arroja cifras diferentes a las que se indican en el informe de vacunación contra el coronavirus en diferentes franjas de edad.
El último informe de Sanidad permite, por primera vez, calcular los no vacunados en España
En el informe del 23 de noviembre relativo a la situación del coronavirus en España, el Ministerio de Sanidad ha dado por primera vez los datos de casos de coronavirus diferenciados entre población vacunada y no vacunada. La tasa que aparece en el informe permite hacer el cálculo inverso para conocer el total de población no vacunada en España en cada franja de edad.
Para asegurarnos de ello, desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Saúl Ares, experto en modelos matemáticos y análisis de datos e investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, que ha confirmado que los cálculos, con los datos aportados por el Ministerio, eran correctos.
En general, los datos de población no vacunada en España contra el coronavirus de ambos informes coinciden. En el último informe de vacunas se indica que el 10,8% de la población española no se ha vacunado, un número prácticamente igual al 10,6% de población sin vacunar que se puede extraer de los datos del último informe de situación del coronavirus.
Sin embargo, este porcentaje difiere en algunas franjas, principalmente en la población mayor de 80 años. A pesar de que el informe del Ministerio de Sanidad indica que actualmente se ha vacunado al 100% de la población, a partir de la tasa semanal de casos de coronavirus entre la población no vacunada de esta franja se puede calcular que el porcentaje aproximado de población de esta edad que no se vacunado asciende hasta el 2%.
Desfases de población en los datos de Sanidad
Hasta ahora los datos del Ministerio de Sanidad no permitían conocer la cifra real, o aproximada, de personas que aún no se habían vacunado. En los informes diarios relativos a la vacunación en España, las cifras de vacunación por franja de edad arrojaban datos que difícilmente se podían corresponder con la realidad.
Por ejemplo, en la franja de mayores de 80 años, el último informe de vacunación de Sanidad indicaba que se había vacunado al 100% de la población de esta edad, 2.908.76 personas. Una población que supera a la que se encuentra en los datos del INE con los que el gobierno realiza estos cálculos, 2.851.054.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de Sanidad para preguntarles sobre las diferencias en los datos y han insistido en que las cifras que ellos aportan se tratan de estimaciones y no de cifras exactas, lo que puede generar “pequeñas variaciones poblacionales en los indicadores”.
En su respuesta, Sanidad incide, como en ocasiones anteriores, en que estas “pequeñas discrepancias” pueden deberse a que la gente cumple años mientras que los datos de población son de enero de 2020. Por otro lado, otra de las causas que pueden generar este desajuste, según explican, es la vacunación de personas que no forman parte de las estadísticas del INE, al no residir en España, y viceversa.
En cuanto al cálculo de la incidencia en los mayores de 80 años, Sanidad explica que “se corrige el denominador al número de personas que hay en el Registro del Sistema Nacional de Salud (REGVACU), que es sobre el cual hay que hacer la extrapolación para obtener en número de vacunados totales. Al hacer esto, llegaría a coberturas del 99,999%”. Sin embargo, los datos a los que hace referencia el Ministerio de Sanidad en su respuesta no son públicos, lo que no permite el cálculo independiente de estas tasas.
Metodología:
Los datos de población vacunada y no vacunada por franja de edad se han extrapolado a partir de las tasas de casos en cada franja de edad publicados por el Ministerio de Sanidad en su informe. Para poder calcular la población se han utilizado las cifras de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de 2020, al igual que se utiliza en las tablas del Ministerio de Sanidad.
Fuentes:
- Informe de casos de coronavirus del Ministerio de Sanidad
- Informe de vacunación contra el coronavirus del Ministerio de Sanidad
- Nota de prensa de La Moncloa
- Saúl Ares, experto en modelos matemáticos y análisis de datos e investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC
- Ministerio de Sanidad
Pues si hacéis los cálculos con los datos del ministerio del 13 de enero para mayores de 80 años..dicen que hubo 5600 contagiados mayores de 80 años no vacunados con una tasa de 1241 ..lo que darua una población no vacunada de más de 80 años de casi 500000...así que desde vuestros cálculos de 57000 ha subido en menos de 2 meses a casi 500000...o reconocer que son falsos los datos que están dando...si de verdad se quiere verificar
No me gusta Newtral.
Porque se financia del mismo bolsillo que las vacunas.
No puede ser objetivo.
No me creo nada de este medio.
Lo relevante de esos informes desde Octubre es que el porcentaje de fallecidos con doble pauta oscila entre el 80% y el 77%. Sobre una población media vacunada de los periodos de entre el 79% y el 81%.
Se mueren prácticamente igual los vacunados que los que no. (y eso que no cuentan a los de una sola dosis). Todo indica que nos engañan con unas "tasas" que nadie sabe cómo se calculan y de dónde salen los datos, porque no los publican.
Totalmente de acuerdo.
¿Cuál es el propósito de una vacuna que no sirve para nada?Nos han mentido desde el principio en todo,y cada vez una dosis más...
Estaría muy bueno que intenten hacer los artículos menos densos, más sintéticos y qué quieres utilicen vocabulario para el ciudadano común
No hace falta, que pongan estadísticas entendibles,con gente que se lo traga todo ,aunque no lo entiendan.
Se pinchan 70 veces sin ton ni son.
Solo por miedo y sumisión. Gracias a la buena labor de los medios de comunicación