Circula a través de Facebook y Whatsapp un mensaje que anuncia que el incendio iniciado el pasado sábado 17 de agosto en el Barranco de Los Pajaritos, en el municipio grancanario de Valleseco, ha pasado a nivel 3 de alerta. No es cierto, continúa en nivel 2, así lo ha dicho la propia Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria en su cuenta oficial de Twitter, donde ha añadido imágenes de contenido idéntico al que verificamos. En el momento de la publicación de esta verificación (18:40 19/08/2019) se mantenía la alerta de nivel 2.
Para seguir la última hora en relación al desarrollo del #IFGranCanaria🔥 sigue únicamente perfiles oficiales y ¡CUIDADO CON LOS BULOS! Continúa el nivel 2 y el control por el Gobierno de Canarias.
Cree SOLO a los perfiles oficiales:
✅ @112canarias
✅ @GranCanariaCab pic.twitter.com/d8yenOCSst— Policía Local LPA (@PoliciaLPA) August 18, 2019
Publicidad
La misma aclaración ha publicado el área de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, 1-1-2 Canarias, a través de la misma red social:
En el #IFValleseco #IFGranCanaria se mantiene el nivel 2 y la dirección de la emergencias está a cargo del Gobierno de Canarias. No hay previsión de elevar el nivel. No difundas bulos y sigue siempre fuentes oficiales. Gracias.
— 112 Canarias (@112canarias) August 18, 2019
La situación es inédita en la isla. Se trata del tercer incendio forestal en menos de una semana y ya ha calcinado 6.000 hectáreas y ha obligado a evacuar a unas 9.000 personas. A pesar de eso, y aunque el fuego sigue descontrolado, continúa en situación 2 de emergencia desde el sábado. ¿Qué supone este nivel?
El Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA) establece cuatro grados de alerta (del 0 al 3). El segundo establece que se trata de una «situación de emergencia provocada por uno o varios incendios forestales que, en su evolución más desfavorable, se prevé su afectación grave a la población y bienes de naturaleza no forestal, exigiendo la adopción inmediata de medidas de protección y socorro». El gobierno canario asume la dirección de la emergencia, pero pueden ser incorporados «medios extraordinarios del Estado, o pueden comportar situaciones que deriven hacia el interés nacional«.
Decretar el nivel 3 en el incendio de Gran Canaria, el grado máxima emergencia, significaría que la Administración General del Estado considerara que «está en juego el interés nacional», pudiendo requerir medios y recursos de las Fuerzas Armadas, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que actúen fuera de su zona de actuación preferente, medios de otras administraciones e incluso recursos internacionales a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, o de los Acuerdos Bilaterales de Cooperación Internacional suscritos por España.