Italia, Francia, Suecia y Bélgica aumentan los niveles de amenaza terrorista mientras que España refuerza su seguridad

Nivel alerta terrorista
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

A raíz del atentado terrorista de este lunes 16 de octubre en Bruselas, el observatorio de seguridad belga ha aumentado el nivel de alerta terrorista en la capital hasta el cuatro o “muy serio”, el más alto de la escala. En el resto del territorio nacional, el nivel de alerta ha pasado del dos al tres. Otros países del entorno han actualizado al alza su nivel de alerta terrorista a raíz de los últimos atentados. 

Publicidad

Por su parte, en España está implantado el nivel cuatro de alerta (sobre cinco) desde 2015 y el Ministerio del Interior ha puesto en marcha este martes 17 de octubre varias medidas complementarias dentro del nivel actual de alerta terrorista. 

  • Lo último: Según ha detallado el departamento liderado por Fernando Grande-Marlaska, estas medidas abarcan el refuerzo de los dispositivos de seguridad sobre determinados puntos especialmente sensibles por todo el territorio nacional y el incremento de las medidas antiterroristas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En España está activo el segundo nivel más alto desde 2015 

En España la clasificación prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activación: el nivel uno corresponde a riesgo bajo de atentado terrorista, el nivel dos a riesgo moderado, el nivel tres a riesgo medio, el nivel cuatro a riesgo alto y el nivel cinco a riesgo muy alto.

El nivel cinco nunca ha sido activado desde que fue añadido a la escala en mayo de 2015. Ese mismo año, a raíz de atentados en Francia, Túnez, Kuwait y Somalia, el informe de valoración de la amenaza recomendó aumentar la alerta hasta el nivel cuatro, donde se ha mantenido desde entonces. 

Publicidad

Desde Interior recuerdan que estar en nivel cuatro sobre cinco ya contempla una serie de medidas como la activación de determinadas unidades especiales, el refuerzo de los dispositivos de protección y las medidas de vigilancia sobre infraestructuras críticas, entre otras. 

Suecia elevó la alerta terrorista al segundo nivel más alto el pasado agosto 

Como informamos en Newtral.es, el atentado terrorista de Bruselas tuvo como víctimas a dos ciudadanos suecos que acudían a ver un partido de fútbol entre las selecciones de Bélgica y Suecia. Este verano han sido recurrentes las tensiones en el país nórdico a cuenta de algunos actos públicos en los que manifestantes quemaron el Corán, texto sagrado de la religión islámica, como recogió El País.

La importancia de estos episodios traspasó las fronteras suecas cuando, el pasado julio, la embajada sueca en Bagdad (Irak) fue incendiada en señal de protesta por haber autorizado el gobierno dichos actos. La embajadora de Suecia en Irak fue expulsada del país tras el ataque a la embajada. 

Así, el 21 de agosto, el Servicio de Seguridad de Suecia aumentó el nivel de alerta terrorista del nivel tres (elevado) al nivel cuatro (alto) en una escala de cinco. Las autoridades aseguraron que Suecia se había convertido en un “objetivo prioritario”, y aclararon que el nivel de alerta terrorista no requiere ninguna medida especial por parte del público general, sino que es una herramienta gubernamental para que las agencias de seguridad puedan tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad. 

Publicidad

Francia se encuentra en el máximo nivel de alerta tras el último atentado del 13 de octubre 

Como informamos en Newtral.es, Francia activó el pasado 13 de septiembre el máximo nivel de alerta terrorista a raíz del asesinato en Arras de un profesor de instituto a manos de un radical islamista de nacionalidad rusa. 

Francia cuenta con un sistema de niveles llamado Vigipirate, cuyo fin es prevenir o detectar lo más rápido posible cualquier amenaza de tipo terrorista, así como garantizar la protección de los ciudadanos franceses. El plan consta de tres niveles de alerta en función del riesgo de que se produzca un ataque terrorista. De menor a mayor son:

  • Nivel de vigilancia
  • Nivel de seguridad reforzada o de riesgo de atentado
  • Nivel de urgencia por atentado

El tercer (y más alto) nivel de alerta es el que se ha activado tras el ataque terrorista producido en el instituto de Arras. Este nivel conlleva medidas restrictivas adicionales que pueden ir acompañadas de la difusión de información a través del teléfono, de webs institucionales o de los medios de comunicación.

Publicidad

Italia también aumenta el nivel de alerta 

Como informa Il Corriere de la Sera, Italia se encuentra en el nivel de alerta terrorista más elevado desde el atentado del 11-S en 2001. Sin embargo, a raíz del ataque terrorista de Hamás en Israel el pasado 7 de octubre, el gobierno ha decidido aumentar la vigilancia ante el “riesgo de emulación”, según declaró la primera ministra Meloni. 

Según informó la Agencia EFE, el ministro de interior italiano,  Antonio Tajani, declaró el 17 de octubre que, aunque por el momento, “no hay amenazas directas”, el Ministerio ha aumentado la alerta terrorista y ha reforzado la seguridad en las zonas de la comunidad judía, especialmente en los históricos «guetos» de Venecia o de Roma, así como en las principales zonas sensibles del país, que ya contaban con vigilancia militar desde hace años. 

Fuentes
  • Plan de Prevención y Protección Antiterrorista – Ministerio del Interior
  • Servicio de Seguridad de Suecia
  • Ministerio del Interior de Francia
  • Centro Nacional de Crisis – Gobierno de Bélgica
  • El País
  • Il Corriere de la Sera
  • Agencia EFE