El falso vídeo de un padre gritando y un niño que “muere por la vacuna de la COVID-19” en Brasil

niño muere vacuna Brasil padre gritando niño Brasil
En este vídeo se ve a un padre desesperado por ver a su hijo muerto. El niño muere por la vacuna de la COVID-19 en Brasil.
Tiempo de lectura: 6 min

Circula por redes sociales un vídeo que, según varios usuarios, muestra a un niño que muere por la vacuna de la COVID-19 en Brasil, y a un padre gritando “desesperado por su muerte”. El contenido ha circulado por varios países como si fuera actual, pero en realidad el vídeo ha sido editado para incluir dos grabaciones diferentes, que no tienen relación entre sí.

Publicidad

En el vídeo, de más de 2 minutos, se aprecia un primer fragmento de 40 segundos con un niño. Este menor aparece primero sentado en una silla, en la que se le inocula una vacuna, y luego sale tumbado en el suelo, aparentemente desmayado. En una segunda parte del vídeo, la escena cambia y se ve supuestamente a su padre gritando en un centro de salud, al que luego reducen unos trabajadores de seguridad. Algunos mensajes de usuarios aseguran que el niño “muere por la vacuna de la COVID-19” y que después se aprecia la reacción del “padre desesperado por ver a su hijo muerto”. Pero lo cierto es que el segundo fragmento fue grabado antes de la pandemia

Las imágenes del centro de salud, correspondientes a la segunda parte del vídeo, fueron filmadas en 2019, en el Hospital de Maternidad Balbina Mestrinho en Manaos (Amazonas, Brasil). Como informaron varios medios brasileños en aquel momento, el padre que aparece alterado en el vídeo acababa de conocer la noticia de la muerte de su mujer y del hijo que esperaba, debido a una presunta negligencia médica. Sobre la primera parte del vídeo, en la que se ve a un menor vacunándose, los primeros registros que hemos encontrado datan de enero de 2022, aunque no hemos podido determinar su origen y no se especifica que se trate de la inoculación contra la COVID-19.

El vídeo del padre gritando no ocurre porque el niño muera por la vacuna en Brasil

El segundo fragmento del vídeo, en el que se aprecia a un padre gritando que luego es reducido por dos guardias de seguridad, es antiguo y no tiene relación con el niño que supuestamente «muere por la vacuna». Como hemos podido comprobar, los primeros registros datan de 2019, antes de la pandemia de COVID-19 declarada en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Realizando una búsqueda inversa con Google hemos encontrado informaciones publicadas en medios de comunicación de Brasil sobre el suceso. Por ejemplo, Amazonas Atual utiliza una captura de la grabación en una noticia del 17 de febrero de 2019, titulada: ‘Madre y bebé mueren en maternidad en Manaos y padre alega retraso en la atención’. Amazonas 1 incluso publica el vídeo completo que se comparte ahora como si tuviera relación con la vacuna contra la COVID-19. Portal Do Zacarias también publica otra captura el 18 de febrero del mismo año. Y G1 informa sobre la muerte de la mujer sin incluir imágenes.

Estas informaciones indican que el hombre del vídeo es un padre que se acababa de enterar de la muerte de mujer y del bebé que esperaba por una presunta negligencia médica. El suceso ocurrió en el Hospital de Maternidad Balbina Mestrinho de Manaos, y según narró la familia, la mujer embarazada fue llevada a la sala de partos 24 horas después de ser ingresada. Días antes, varios trabajadores sanitarios lamentaron las malas condiciones laborales y la deficiente infraestructura del centro de salud. También, ambos miembros de la pareja que esperaba al hijo se habrían quejado, antes de la muerte de la mujer, de la situación de la UCI de neonatales. 

Publicidad

Verificadores pertenecientes a la red internacional IFCN como Newtral.es llegaron a las mismas conclusiones, como es el caso de la Agencia Lupa (Brasil). La Secretaría de Salud del Estado de Amazonas confirmó al medio que el vídeo fue grabado en el hospital citado en febrero de 2019.

El vídeo del niño recibiendo una vacuna en Brasil: no hay informaciones sobre su supuesta muerte

En relación a la primera grabación del niño que supuestamente “muere por la vacuna en Brasil”, realizando una búsqueda inversa en Google llegamos a registros en redes sociales que datan de enero de 2022. No hemos encontrado otras publicaciones anteriores que incluyan este fragmento, por lo que no hemos podido determinar si es o no reciente. Tampoco hemos podido corroborar si la grabación es real o ficción. Además, no hay información en medios de comunicación que recojan el vídeo viral o alguna foto del menor. Sí que está claro que no tiene relación con el fragmento posterior del padre gritando.

Además, en algunas publicaciones con este vídeo, hay usuarios que señalan que ocurrió en Paraíba. Pero la Secretaría de Salud de Paraíba negó, en un comunicado el 21 de enero de 2022 —recogido por la Agencia Lupa—, que haya ocurrido algún efecto grave de la vacuna en este Estado. 

Asimismo, los verificadores de Agencia Lupa nos han ayudado a traducir la conversación del primer fragmento del vídeo. Una persona que habla estaría intentando obtener una respuesta del niño, que como se escucha, se llama Artur. Así comienzan a hablar con una mujer, a la que le explican que supuestamente se habría desmayado después de recibir una vacuna. 

El menor incluso indica que no es la primera vez que se desmaya con una vacuna, aunque después la otra persona que interviene le contradice. No se menciona que se trate de la vacuna contra la COVID-19.

Publicidad

La vacunación contra la COVID-19 en Brasil

Según los datos del portal Our World in Data de la Universidad de Oxford, un 84% de la población de Brasil posee, al menos, una dosis de la vacuna contra la COVID-19 hasta el 17 de marzo de este año. Más de 170 millones de personas se han inoculado con alguna de las vacunas aprobadas en este país: las de Pfizer, Astrazeneca y Janssen que también se distribuyen en España, y la de la compañía china Sinovac. 

En cuanto a la vacunación a menores de edad, desde los cinco hasta los 17 años están recibiendo la vacuna contra el coronavirus. En torno a 8,5 millones de niños de 5 a 11 años han recibido al menos una dosis, y la cifra alcanza los 15,9 millones en la franja de 12 a 17 años. 

Asimismo, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) recomienda la vacunación a este grupo de edad (5 a 17 años) ya que según detallan en su página web, las últimas evidencias disponibles destacan la seguridad y los beneficios de la vacuna. Como explica el organismo, los principales efectos secundarios que se han producido en otros países no son graves, y continuarán monitorizando los que puedan surgir en Brasil.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso