Esta foto de un niño entre ruinas no muestra “las atrocidades cometidas por mercenarios en Ucrania”

niño mercenarios ucrania
Esta foto de un niño rodeado de ruinas y escombros muestra a una víctima de las atrocidades cometidas por mercenarios extranjeros en Ucrania.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales una fotografía de un niño rodeado de ruinas que, según mensajes virales, mostraría a una víctima de las “atrocidades cometidas por mercenarios extranjeros en Ucrania”, pero es falso.

Publicidad

“Mercenarios del caos: los horrores desatados por los combatientes extranjeros en Ucrania” o “Los crímenes de los sicarios nazis de la OTAN en Ucrania. Por qué no me sorprende, como tampoco el silencio de los corruptos medios hegemónicos occidentales de desinformación masiva, encubridores de todo esto”, dicen publicaciones en X.

Están acompañadas de una fotografía que muestra a un niño manchado de barro y rodeado de ruinas y escombros, como tablones de madera y trozos de tela. En la parte superior de la imagen aparece la cabecera en rojo del portal web The Boston Times seguida del siguiente titular escrito en inglés: “Mercenarios del caos: los horrores desatados por los combatientes extranjeros en Ucrania”.

Sin embargo, no es cierto que la fotografía del niño muestre a una víctima de las “atrocidades cometidas por mercenarios extranjeros en Ucrania”. La imagen no es actual, pues data de 2015, y se trata de un fotograma de un video musical que no retrata una situación real. Además, el portal The Boston Times que difundió el bulo tiene trazas de ser un difusor de desinformación. 

[Este vídeo no muestra un misil hipersónico ruso cayendo sobre Kiev, es Beirut en 2020]

La imagen del niño rodeado de ruinas no muestra “las atrocidades cometidas por mercenarios en Ucrania”

Las publicaciones que estamos verificando circulan en redes sociales desde,al menos, el 9 de abril. Una de las cuentas de X que se hizo eco de la fotografía y la relacionó con ataques por parte de mercenarios en el Donbás fue la de la Embajada de Rusia en Sudáfrica. En la publicación, la Embajada rusa recoge algunos fragmentos del artículo publicado por The Boston Times.

Publicidad

Una búsqueda inversa de la imagen del niño arroja como resultado un vídeo publicado en YouTube el 16 de agosto de 2015. Este muestra un videoclip titulado “Ángel: la canción sobre los niños del Donbás” y a partir del minuto 0:51 aparece el niño caminando entre ruinas que los mensajes virales asocian con “las atrocidades cometidas por mercenarios extranjeros en Ucrania” en 2024.

La imagen del menor entre ruinas ya circuló en 2015, poco después de la publicación del videoclip, como si se tratase de un niño que buscaba a su madre tras un ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania. A raíz de ello, el autor del vídeo, Den Levi, explicó en su página de Facebook que en el momento en el que se grabaron las imágenes el niño que camina en ruinas vivía junto a su hermana —que aparece vestida de rojo en el videoclip— en un refugio antiaéreo y que “sus padres estaban vivos”. Según los verificadores ucranianos de StopFake, el videoclip se rodó en el pueblo de Nikishino, en la región de Donetsk.

The Boston Times es un portal sospechoso de difundir desinformación

El primer registro que hay de la imagen del niño entre ruinas asociada a “las atrocidades cometidas por mercenarios en Ucrania” es el portal web angloparlante The Boston Times. No obstante, el sitio web muestra trazas de ser difusor de desinformación.

Por ejemplo, en su página de información el portal asegura que fue creado en 1972. Sin embargo, un análisis del sitio web con herramientas como DonDominio revela que la página se creó el 18 de enero de 2024 y que expira el 18 de enero de 2025.

niño mercenarios ucrania
Informe de DonDominio sobre la página web The Boston Times.
Publicidad

Asimismo, el portal asegura que se trata de la versión online de un diario en papel ganador de una multitud de premios, “incluyendo el Pulitzer por investigaciones periodísticas”. Sin embargo, no hay registros de un periódico llamado “The Boston Times” (salvo un diario publicado entre 1887 y 1915) ni de un medio ganador del premio Pulitzer con este nombre.

Fuentes
  • Tuit de la Embajada de Rusia en Sudáfrica
  • Videoclip de “Ángel: la canción sobre los niños del Donbás”
  • Publicación de Facebook de Dan Levy
  • Verificación de StopFake
  • DonDominio
  • Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso