Circula en redes sociales una fotografía en la que aparecen dos niñas pintando dibujos con un rotulador sobre un proyectil. Según los mensajes que la comparten, mostraría a las niñas escribiendo mensajes como “con amor, desde Israel” en bombas que serán lanzadas contra Palestina, pero es falso que tengan relación con los acontecimientos de estos días en Gaza.
“Niñas israelíes escriben ‘con amor, desde Israel’ sobre las bombas que luego serían lanzadas sobre Palestina, causando centenares de víctimas. El estado israelí adoctrina a los niños con odio racista para convertirlos en futuros soldados del exterminio”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y X (antes Twitter). Están acompañadas de una fotografía en la que aparecen dos niñas pintando sobre un proyectil y se distinguen palabras como “amor” (en inglés) o “Israel”. En ocasiones, los mensajes virales incluyen más fotografías mostrando a las mismas niñas desde perspectivas diferentes. También nos habéis preguntado por ello en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.
Sin embargo, no es cierto que la fotografía de las niñas escribiendo “con amor, desde Israel” en bombas esté relacionada con la escalada del conflicto palestino-israelí en octubre de 2023. La imagen es real, pero data de julio de 2006 y se tomó en el norte de Israel, en la frontera con el Líbano, durante la guerra entre Israel y Hezbolá.
La foto de las niñas escribiendo “con amor, desde Israel” en bombas es de 2006
Una búsqueda inversa de la imagen arroja como resultado una foto publicada en el archivo de AFP. Se trata de la misma fotografía que estamos verificando en la que aparecen las dos niñas escribiendo mensajes sobre bombas. Además, se distinguen mensajes diciendo “con amor, desde Israel” escritos en inglés y dibujos de la bandera israelí. No obstante, en la descripción de la imagen no se hace ninguna referencia a Palestina.
De hecho, la fotografía no es actual, sino que la tomó el fotógrafo Pedro Ugarte el 17 de julio de 2006 en el norte de Israel, cerca de la frontera con el Líbano. La descripción de la imagen indica lo siguiente: “Niñas israelíes escriben mensajes en hebreo en proyectiles listos para ser disparados por una unidad de artillería móvil hacia objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano el 17 de julio de 2006, en una zona de concentración militar a lo largo de la frontera norte de Israel con el Líbano”.
Otras fotos similares tomadas por los fotógrafos Pavel Wolberg y Sebastian Scheiner también muestran a las mismas niñas junto a los proyectiles garabateados desde otras perspectivas. Estas aparecen publicadas en el archivo de AFP, así como en los catálogos de la European Pressphoto Agency (EPA) y Getty Images y medios de comunicación.
Las imágenes de las niñas escribiendo “con amor, desde Israel” en bombas causaron revuelo en 2006. A raíz de ello, The Guardian publicó un artículo recogiendo una publicación de la periodista candiense-israelí Lisa Goldman en su blog ‘On the face’ del 20 de julio de 2006 y titulada “Poniendo las cosas en perspectiva”. En la publicación, Goldman recoge los testimonios de Scheiner (autor de una de las fotografías) y la periodista isreaelí Shelly Paz, que entonces trabajaba como reportera en el medio israelí Yedioth Ahronoth y presenció la escena de las niñas escribiendo en las bombas.
Según recoge Goldman, las imágenes se tomaron en la ciudad israelí de Kiryat Shmona, en la frontera con el Líbano, después de que sus residentes permanecieran cinco días en refugios antiaéreos bajo tierra. En un momento dado, “algunos de los padres escribieron mensajes en los proyectiles dirigidos a Hassan Nasrallah [líder de Hezbolá] diciendo ‘para Nasrallah con amor’”. Posteriormente, “dieron los rotuladores a sus hijos que dibujaron banderas israelíes en los proyectiles” y fue cuando los fotoperiodistas que estaban en la zona tomaron las imágenes.
Otras fotografías sacadas de contexto que se han vinculado con el conflicto palestino-israelí
La imagen de las niñas escribiendo en bombas junto a mensajes de “con amor, desde Israel” es un ejemplo de la desinformación que ha circulado a raíz de la escalada del conflicto entre Israel y Palestina en octubre de 2023. Usuarios de redes sociales han compartido numerosos contenidos que supuestamente muestran escenas de lo ocurrido en Israel y Palestina, pero que son antiguos o corresponden a otros países.
Por ejemplo, se difundió una fotografía de una caravana de furgonetas blancas que supuestamente mostraba un convoy humanitario enviado desde Egipto a Gaza. Sin embargo, era falso, pues la imagen databa de agosto de 2014 y correspondía a una caravana enviada por Rusia a rebeldes ucranianos en el Donbás tras la ocupación rusa de la península de Crimea.
