Más de 80 niñas envenenadas en dos colegios de Afganistán

niñas envenenadas colegio
Fuente: EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL
Tiempo de lectura: 2 min

Cerca de cien personas fueron envenenadas el pasado fin de semana en varios colegios al norte de Afganistán, entre ellas al menos 82 niñas, según informaron fuentes oficiales a la Agencia Efe. Las autoridades ya habrían iniciado las investigaciones pertinentes para detener a los responsables y los resultados preliminares apuntan a que “la persona que orquestó el envenenamiento tenía un rencor personal”, según recoge Associated Press.

Publicidad

Contexto. Estos hechos tienen lugar en un contexto en el que la educación secundaria y universitaria está prohibida para las jóvenes en Afganistán, como parte de las prohibiciones impuestas por los talibanes a las mujeres desde agosto de 2021. Según fuentes gubernamentales recogidas por Associated Press, se cree que es la primera vez que se producen estos ataques, algo que ya se estaba produciendo en Irán, como hemos ido contando en Newtral.es.

[Preguntas y respuestas sobre los envenenamientos a niñas en colegios de Irán]

Casi un centenar de niñas envenenadas en dos colegios de Afganistán

En concreto, se trata de dos ataques. Por un lado, 56 alumnas de primaria fueron envenenadas el pasado sábado, junto con tres profesores, dos conserjes y un padre en una escuela de la provincia de Sar-e-Pul, al norte de Afganistán, según recoge EFE.

Por otro lado, el pasado domingo, en otro colegio de esta misma región, se produjo el segundo ataque donde 26 niñas fueron envenenadas así como cuatro profesores. 

Según recoge la agencia, “todas las estudiantes que fueron trasladadas al hospital tenían náuseas y problemas respiratorios debido a que personas desconocidas rociaron veneno en las aulas”. Aunque, su estado de salud «es bueno».

Publicidad

¿Qué otras restricciones tienen las mujeres en Afganistán? Además de no poder estudiar, las mujeres de Afganistán tienen la obligación de llevar el rostro cubierto y tienen que estar acompañadas de un hombre de la familia para viajar. Y en diciembre vetaron que las mujeres que trabajasen en organizaciones no gubernamentales.

Fuentes
  • Agencia EFE
  • Associated Press

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Afganistán, Irán… y en el lado contrario, Rojava. Mujeres de todo el Mundo, uníos.