No, en este vídeo no obligan a una niña a vacunarse en Australia: el incidente no tiene relación con la COVID-19

niña obligada a vacunarse Australia
Secuestran [en Australia] para inocular a la hija de un hombre mientras a este lo esposan para poder hacer que se produzca este acto que vulnera todos los derechos por haber
Tiempo de lectura: 6 min

Con el inicio de la vacunación contra la COVID-19 en niños de entre 5 y 11 años, tras su aprobación por parte del Gobierno, están circulando distintos contenidos relacionados con supuestas inoculaciones forzosas a menores de edad. Uno de ellos es un vídeo que, según afirman diversos usuarios en las redes sociales, mostraría a una niña obligada a vacunarse en Australia. Pero es falso.

Publicidad

La grabación, por la que nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15), comienza con un abrazo entre un padre y su hija en una sala, con dos sanitarias y tres policías alrededor. Después del gesto de cariño, los trabajadores separan a la niña del padre y reducen a este hombre en el suelo. 

Usuarios de redes sociales afirman que el suceso se debe a que la niña va a ser obligada a vacunarse. “Secuestran para inocular a la hija de un hombre mientras a este lo esposan para así poder hacer que se produzca este acto que vulnera todos los derechos por haber”, dice un mensaje compartido junto al vídeo. Pero la Policía de Victoria, en Australia, negó que las imágenes guarden algún tipo de relación con la COVID-19 o la vacuna.

La Policía de Victoria rechaza la relación de este vídeo con el coronavirus

Debido a la viralidad que tuvo esta publicación en agosto de 2021, la Policía de Victoria, estado localizado al suroeste de Australia, respondió a un usuario que compartía el vídeo por redes sociales. 

En un tuit de la cuenta oficial, la Policía confirmó que el contenido “es inexacto”. El vídeo no estaba relacionado, “de ninguna manera, con covid, vacunas o pruebas”. Así negaba que una niña estuviera siendo obligada a vacunarse. Además, en declaraciones a Newtral.es, la Policía de Victoria reitera que las imágenes no guardan ningún tipo de relación con la COVID-19.

Con respecto a lo que sucedía en las imágenes, este organismo añadía en el tuit que no proporcionan más información por la privacidad de los involucrados. Como cuentan a Newtral.es, el incidente sucedió el 14 de agosto de 2021 en la Comisaría de Werribee, en Victoria, Australia. Aquí podemos ver una imagen del mismo lugar desde otra perspectiva. Se puede ver que coinciden los asientos, el suelo, las paredes y la estética general.

Publicidad


La secuencia y su falso contexto fue compartida por la estrella del cricket Kevin Pietersen, lo que provocó una oleada de críticas al jugador por compartir desinformación. En medios locales, como The Chronicle, se apuntó que, según fuentes de la policía, se trató de un “incidente familiar».

Verificadores de distintos países han desmentido el mismo contenido falso, como Animal Político (México), Correctiv (Alemania) o Reuters, miembros de la red internacional IFCN al igual que Newtral.es.

La vacunación contra la COVID-19 en Australia no es obligatoria

Los usuarios que comparten la publicación aseguran que la niña es obligada a vacunarse en Australia. Pero lo cierto es que en este país la inoculación contra el coronavirus no es obligatoria para toda la población a la fecha de publicación de esta verificación. 

El Departamento de Salud del Gobierno de Australia informa, en su página web, de que “la vacunación [contra la COVID-19] es voluntaria, al igual que todas las vacunas”. También añaden que esto se aplicará a cualquier antídoto que se apruebe en el país. 

Las únicas indicaciones que añaden son la petición del certificado de vacunación para viajar o trabajar en determinados estados o territorios que hayan establecido la medida, y la obligatoriedad de la inoculación para trabajadores de residencias. Igualmente, esto no implica que un policía, guardia de seguridad o incluso un militar pueda hacer que alguien se vacune forzosamente. 

Publicidad

Concretamente sobre el caso de los militares, el Ministerio de Defensa australiano se ha pronunciado por los contenidos falsos de redes sociales. Este departamento declara, en su portal oficial, que está “al tanto de las publicaciones que afirman que la Fuerza de Defensa Australiana (ADF, por sus siglas en inglés) está vacunando o deteniendo por la fuerza a miembros de la comunidad australiana”. “Estas afirmaciones son enfáticamente falsas”, añade la institución.

Este personal, según continúa explicando Defensa, “no puede sacar a los residentes de sus hogares por la fuerza, vacunar a los residentes contra su voluntad ni impedir que filmen o fotografíen eventos en lugares públicos”. Y califican estas afirmaciones de “desinformación deliberada” que busca generar “una preocupación significativa e injustificada entre los residentes”.

La inoculación en niños y adolescentes en Australia tampoco es obligatoria

En Newtral.es ya contamos, en septiembre de 2021, que los niños no están obligados a vacunarse en ese país. Como explicaba el Departamento de Salud, “el Gobierno de Australia no ha declarado obligatoria la vacunación contra la COVID-19 y no es verdad que los niños hayan sido obligados a vacunarse sin su consentimiento”. Las declaraciones se produjeron en otro momento de gran difusión de contenidos falsos sobre la inoculación a menores de edad, como el caso que narramos de la supuesta niña obligada a vacunarse. 

Por ejemplo, en agosto circuló una publicación que aseguraba que en el estadio Qudos de Sydney, Australia, los padres no pueden acompañar a sus hijos a vacunarse, y que son recibidos en “un estadio por militares uniformados”. Estas afirmaciones estaban basadas en unas declaraciones sacadas de contexto de Brad Hazzard, ministro de Salud de Nueva Gales del Sur. 

Y también se ha difundido otro contenido, en este caso un vídeo del presentador estadounidense Stew Peters. Este decía que dos o tres niños vacunados en el mismo estadio habían fallecido. Fue desmentido por las autoridades estatales y federales australianas para la agencia AAP.

Por otra parte, con respecto a la vacunación en Australia, la población a partir de 5 años puede coger cita para vacunarse. El pasado 5 de diciembre, la agencia reguladora de medicamentos TGA de Australia aprobó la vacuna de Pfizer-BioTech para niños de 5 a 11 años. Así, este grupo de edad ya puede elegir un día para recibir su primera dosis a partir del 10 de enero. 

Además, el Departamento de Salud recuerda los beneficios de la inoculación a este grupo de edad. “La vacunación de los niños puede ayudar a reducir la transmisión comunitaria y ayudar a prevenir que los niños transmitan el virus a sus hermanos menores, abuelos y la comunidad en general”, explican en su página web. Esta es la misma visión que tienen los distintos expertos sanitarios en España, como explicamos en Newtral.es.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso