Nos preguntáis por la niña que se habría identificado como gato en un colegio de Inglaterra

niña gato Inglaterra Reino Unido Rye College
Fotografía: Shutterstock
Tiempo de lectura: 10 min

Circulan en redes sociales y nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación de WhatsApp por publicaciones que afirman que una niña de un colegio de Inglaterra se habría identificado como gato. Los mensajes virales se apoyan en un audio en el que, supuestamente, se escucha una discusión entre una profesora y una alumna sobre la identidad de género. Medios de comunicación españoles e internacionales se hicieron eco de ello y lo vincularon con los casos de “niños ‘furry’”, es decir, menores que se identifican como animales. Otras publicaciones omitían que los hechos habían tenido lugar en Reino Unido, lo que generó confusión entre usuarios que dieron por hecho que el incidente había tenido lugar en España.

Publicidad

“Sara es una menor de 15 años que ya no quiere ser identificada como niña, sino como un gato”, dicen mensajes compartidos en Facebook, Twitter y Tiktok desde, al menos, el 27 de junio. En ocasiones, están acompañados de un enlace a un artículo publicado por un diario español que informó sobre el caso mientras que otras publicaciones comparten un audio viral en el que se escucha una discusión. 

Dicha grabación habría sido hecha en la escuela Rye College en East Sussex, Reino Unido, según los mensajes virales. Medios de comunicación también han atribuido el audio al colegio británico, aunque en la grabación no se hace ninguna referencia a dicho centro. En el audio se escucha a una mujer, supuestamente una profesora, explicar que existen más de dos géneros, a lo que una chica, que sería una de sus alumnas, afirma que esa es una opinión con la que no está de acuerdo, un comentario que la profesora califica como “despreciable”. 

El origen de la discusión habría sido un comentario de dicha estudiante hacia una de sus compañeras del colegio de Inglaterra, a la que le habría preguntado “cómo se podía identificar como un gato si es una niña”. El centro desmintió lo ocurrido, afirmando que “ningún menor se había identificado como gato u otro animal”. No obstante, el audio de la supuesta discusión entre la profesora y la estudiante y la controversia generada en torno a la grabación provocaron la reacción del Gobierno británico, que pidió que se investigara el incidente.

[La bailarina Sophie Rebecca no ha sido contratada por la Royal Academy of Dance o admitida por ser mujer trans]

Qué dice el audio viral sobre la niña que se habría identificado como gato en un colegio de Inglaterra

Las publicaciones virales y los medios de comunicación que informaron sobre los hechos en Rye College hacen referencia a un audio en el que, supuestamente, una profesora y una alumna discuten sobre la identidad de género. Medios de comunicación británicos como The Guardian o The Times atribuyeron la grabación a una clase de alumnos de Year 8 (1º de ESO) en la escuela de East Sussex, aunque en el audio viral no se hace ninguna referencia explícita al colegio.

Publicidad

Según los usuarios, el audio muestra el momento en el que una estudiante habría criticado a otra niña por identificarse como gato en el colegio de Inglaterra y, consecuencia de ello, la profesora la regañó. La grabación, supuestamente hecha a escondidas de la profesora, se compartió en redes sociales, principalmente TikTok, y la conversación es la siguiente:

Profesora: ¿Cómo te atreves? Has decepcionado a alguien, diciendo cosas como «debería de estar en un hospital psiquiátrico».

Alumna: Yo no dije eso. Dije: si ellos quieren identificarse como una vaca o lo que sea, está mal. Sí, están locos.

P: Estabas cuestionando su identidad.

A: No la estaba cuestionando. Estaba hablando del género, no dije nada sobre ellos.

Publicidad

P: ¿De dónde sacas esta idea de que solo hay dos géneros?

A: Solo di mi opinión. Si yo respeto su opinión, ¿no pueden ellos respetar la mía?

P: Eso no es una opinión.

A: Solo hay niños y niñas, no hay otras partes íntimas.

P: El género no está relacionado con las partes íntimas con las que uno nace. El género es cómo tú te identificas, que es lo que he dicho desde el principio.

Publicidad

A: Pero no estoy de acuerdo con eso.

P: El sexo biológico… En realidad hay tres tipos de sexos biológicos porque puedes nacer intersexual. Es decir, nacer con partes u hormonas masculinas y femeninas. ¿Sabías eso?

A: Eso son tres, no 300.

P: Estoy hablando de sexo biológico. En términos de género, hay muchos géneros. Hay transgéneros, agéneros —gente que no cree que tenga un género…

A: Pero no puedes tener eso. 

P: ¿Cómo que no puedes tener eso?

A: No es una ley. Es nuestra opinión. Simplemente, no estamos de acuerdo con eso. Si tienes vagina eres una chica, si tienes pene eres un chico.

P: Pero ser cisgénero no es necesariamente la manera de ser. Tú estás hablando de que el hecho de que ser cisgénero es la norma, que o bien te identficas con el género del órgano sexual con el que naciste o bien eres raro. Es básicamente lo que estás diciendo, que es muy despreciable.

La conversación entre la profesora y la alumna sigue y, de fondo, se escuchan voces de otros alumnos que opinan lo mismo que su compañera. Ante ello, la profesora vuelve a insistir: “El género es cómo tú te identificas, no es una opinión”. La estudiante vuelve a repetir que “sí lo es” y la profesora le responde diciendo “No lo es y, si no te gusta, tienes que ir a un colegio diferente. Tienes que tener una conversación educacional propia sobre igualdad, diversidad e inclusión porque no voy a tener esas expresiones en mi clase”. 

La alumna vuelve a contestar diciendo: “Todos los demás también lo piensan, pero no lo dicen porque pasa todo esto”, a lo que la profesora le dice que “puede ser porque son amables y sensibles”. El audio finaliza con una última respuesta de la estudiante: “No he dicho nada en todas las clases a las que he asistido. Es solo porque todos se dieron la vuelta y empezaron a decir algo. Entonces yo dije ‘¿cómo puedes identificarte como un gato si eres una niña?’”.  

El presunto momento en el que una primera estudiante habría afirmado que se identificaba como gato no está recogido en el audio viral.

La escuela Rye College niega que una de sus estudiantes se identificara como gato

Tras el revuelo causado en redes sociales, el colegio de Inglaterra donde ocurrieron los hechos desmintió que una niña de la escuela se hubiera identificado como gato. “Queremos clarificar que ningún estudiante de Rye College se ha identificado como gato ni ningún otro animal”, aseguraron desde la escuela a Schools Week, un portal especializado en noticias sobre Educación.

A raíz de la polémica, el Departamento de Educación de Reino Unido envió al colegio a la directora regional para el Sudeste de Reino Unido, Dame Kate Dethridge, para investigar lo ocurrido. Dethridge se reunió con directores del fideicomiso de la Iglesia de Aquinas de Inglaterra, que administra el Rye College, para “compartir una actualización sobre los eventos que tuvieron lugar antes, durante y después de la grabación”, según informó Schools Week. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la escuela y la oficina de la directora regional, pero a fecha de publicación de este artículo no hemos recibido respuesta.

El caso de la niña supuestamente identificada como gato en Inglaterra llega al Gobierno británico

Después de que medios británicos comenzaran a reportar el audio viral, distintos sectores del Gobierno conservador de Reino Unido expresaron su opinión al respecto. Por ejemplo, un portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak, afirmó a medios de comunicación que “los profesores no deberían de enseñar opiniones disputadas como si fueran hechos o terminar discusiones válidas y debates”, como recogió The Guardian

En el lado opuesto del espectro político, un portavoz de Keir Starmer, líder del Partido Laborista de Reino Unido, declaró que “deberían de enseñar a los niños a identificarse como niños”, informó el diario británico. Por otro lado, el periodista y parlamentario británico John Nicolson, miembro del Partido Nacional Escocés, se hizo eco de las declaraciones de Rye College negando que una de las estudiantes se hubiera identificado como gato. 

El caso en East Sussex ha vuelto a poner el foco en una guía educativa elaborada por el Gobierno británico sobre cómo actuar en caso de que un alumno se identifique como transexual, cuya publicación está prevista para antes de que finalice el curso, según The Telegraph.

La ministra de Igualdad y Mujeres pidió a la Oficina de Estándares en Educación que investigara el caso de Rye College

Lo ocurrido en Rye College también llegó a oídos de la ministra británica de Igualdad y Mujeres, Kemi Badenoch, que envió una carta a la inspectora jefe de la Oficina de Estándares en Educación, Servicios para la Infancia y Habilidades (Ofsted, por sus siglas en inglés), Amanda Spielman. Este organismo, dependiente del Departamento de Educación británico, se encarga de registrar e inspeccionar centros educativos en Reino Unido —Rye College fue inspeccionado en enero de 2023 y el resultado fue “bueno”.

En la carta, Badenoch expresó su preocupación por lo ocurrido y pidió a Spielman que investigara los hechos que habrían tenido lugar en la escuela de East Sussex. La ministra argumentó que una profesora habría “actuado de manera inapropiada con respecto a las creencias de sus alumnos sobre el sexo, el género y un estudiante que afirmaba identificarse como un gato que, en [su] opinión, plantea cuestiones sobre la salvaguardia en la escuela”. 

Badenoch criticó a la profesora por tachar de “despreciables” las “creencias de los estudiantes” ya que, según la ministra, ese es un comportamiento que “no está acorde con los requerimientos de la ley de Igualdad en los colegios ni con los requisitos de Ofsted sobre promover el respeto”. Badenoch también puntualizó que “enseñar creencias políticas disputadas como hechos —como que existen ‘varios géneros’ o que ‘el género no está relacionado con las partes íntimas con las que naces’, que son políticamente controvertidos y no tienen base científica— la profesora violó los requisitos de imparcialidad política establecidos en la ley de Educación de 1996”.

Desde Newtral.es hemos consultado al Departamento de Educación británico y a la Ofsted por la investigación llevada a cabo en el colegio de Inglaterra sobre el caso de la niña que se habría identificado como gato, pero no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
  • WebArchive
  • Artículo de The Guardian sobre Rye College
  • Artículo de The Times sobre Rye College
  • Artículo de Schools Week sobre Rye College
  • Tuit de John Nicolson
  • Artículo de The Telegraph sobre Rye College
  • Carta de la ministra de Igualdad y Mujeres británica, Kemi Badenoch, a la inspectora jefe de la Ofsted
  • Inspección de Rye College en enero de 2023
niña gato Inglaterra Reino Unido Rye College