Lo esencial. Tras la victoria arrolladora de Donald Trump en Iowa, las posibilidades de Nikki Haley para lograr la nominación republicana a la presidencia se han reducido al mínimo. Pero existe un pequeño resquicio para la sorpresa. Todo empieza por las primarias de New Hampshire, donde Trump ya ha iniciado su ofensiva.
- La cita del próximo 23 de enero es una prueba de fuego para la exgobernadora de South Carolina, que debe demostrar que ella es la única capaz de retar a Trump.
- Tras New Hampshire, la siguiente cita electoral determinante será precisamente en South Carolina, donde Nikki Haley juega en casa y no se puede permitir perder contra Trump bajo ningún concepto.
Si Nikki Haley es capaz de encadenar resultados potentes en New Hampshire y South Carolina, el siguiente desafío será en marzo, cuando las primarias se abren a muchos otros estados del país.
Lo último. La victoria de Trump en Iowa por más de 30 puntos sobre sus dos rivales directos fue un golpe sobre la mesa. Pero entre Ron DeSantis y Nikki Haley, ella es la única que puede defender que Iowa no era su mejor campo de juego.
- El electorado republicano de Iowa es más conservador, como demuestra la alta participación de los votantes evangélicos (55%) o el historial de candidatos presidenciales que han elegido en el pasado.
- En cambio, New Hampshire es un estado con una presencia mayor de votantes independientes, que a diferencia de otros muchos estados sí pueden votar en las primarias republicanas.
En New Hampshire, Nikki Haley logra ahora mismo cifras de apoyo por encima de los 30 puntos en varias encuestas. Son números que DeSantis no ha visto en ningún lado desde la primavera. Sigue sin ser suficiente como para ganar a Trump, pero sí para albergar esperanzas en que puede haber una oportunidad.
Trump intensifica los ataques
Los últimos sondeos sitúan a Nikki Haley a tan solo 13 puntos de Trump en New Hampshire, según la media de encuestas de 538. Alguna incluso los ve empatados a menos de una semana de que los votantes vayan a las urnas. Esa cercanía de Nikki Haley ha propiciado que Trump intensifique sus ataques contra ella.
- Por un lado, con millones de dólares en anuncios televisivos que incluyen críticas a sus políticas, especialmente en materia migratoria, o a su supuesta cercanía con donantes ricos y demócratas.
- Por otro, con mentiras. Trump dice que Nikki Haley está vetada de la presidencia porque sus padres, inmigrantes indios, no eran ciudadanos estadounidenses cuando ella nació. Pero eso es irrelevante porque la ciudadanía se otorga al nacer en Estados Unidos y Haley nació en South Carolina.
Los ataques de Trump contra Haley recuerdan a la teoría de la conspiración que él mismo defendió contra Barack Obama en el pasado. A dos niveles:
- Primero, sugiriendo que Obama había nacido en Kenia y que por tanto no podía ser presidente. La Constitución especifica que hay que haber nacido en Estados Unidos para optar a la Casa Blanca. Obama nació en Hawaii, no en Kenya.
- Y segundo, al llamarle ‘Barack Hussein Obama’ poniendo énfasis en ‘Hussein’, un subrayado con tintes racistas que ahora también hace Trump con el nombre indio original de Haley: ‘Nimrata’. Aunque en un ataque frontal a Haley en TruthSocial, lo escribió mal: ‘Nimrada’.
¿La respuesta de Nikki Haley? Publicar un anuncio de casi dos minutos con declaraciones de Trump halagando a la que fuera su embajadora en Naciones Unidas.
El camino de Nikki Haley para batir a Trump
El último impulso de Nikki Haley hasta New Hampshire será intenso en lo político. Hasta ahora, la exgobernadora ha limitado los ataques directos a Trump por miedo a enemistarse con el electorado que todavía guarda simpatías por él.
- Chris Christie o Asa Hutchinson, candidatos que lanzaron campañas con los ataques a Trump por bandera, nunca lograron sumar apoyos más allá de lo anecdótico.
- Y Ron DeSantis, que osó señalar a Trump por sus imputaciones, recibió una oleada de críticas conservadoras por aprovecharse de lo que consideran como «una caza de brujas».
La pregunta es si evitar el ataque frontal a Trump es una estrategia inteligente cuando es evidente que no atacarle ha allanado su camino hasta la victoria en Iowa —y probablemente hasta la nominación republicana a la presidencia. Haley podría estar cambiando el tono.
- Grupos afines a Nikki Haley están invirtiendo decenas de millones de dólares en defender su candidatura y atacar la de Trump.
- Los donantes ricos que inyectan dinero en esos grupos llevan gastados ya más de 100 millones de dólares en la exgobernadora de South Carolina.
Pero esa ayuda podría tener los días contados. Si Nikki Haley es incapaz de ganar a Trump en New Hampshire, muchos de los donantes que la han ayudado prometen echarse a un lado.
- Sin dinero, Nikki Haley llegará con muchas limitaciones a las primarias de South Carolina, donde perder sería un palo demasiado duro.
- Pero el punto final posiblemente lo pondrá el Supermartes del 5 de marzo, cuando Trump podría ganar en más de una decena de estados y sentenciar las primarias.
De nuevo, gran parte de la historia de una carrera presidencial estadounidense recaerá en las manos de un pequeño estado. Primero fue Iowa. La semana que viene, con apenas unos 300.000 votantes, le toca el turno a New Hampshire.
- CNBC: Nikki Haley under pressure from donors to defeat Donald Trump in New Hampshire after Iowa caucus loss
- CNN: Trump escalates attacks on Haley as he seeks New Hampshire knockout
- POLITICO: Trump turns his ire on Haley, with barrage of policy, personal and conspiratorial shots
- The New York Times: Nikki Haley Ramps Up Her Case Against Trump in New Hampshire
- The Washington Post: Immigration fear heats up Trump-Haley clash, dominates GOP ad spending
- Fox News: All eyes on New Hampshire’s independent voters following reports of Democrats voting for Nikki Haley in Iowa
- USA Today: When is Super Tuesday? Here’s what to know about the day that could shape the 2024 election
Trump, es solido, consecuente, y respeta los valores que sostienen sana a una sociedad !!