Quién es Nick Fuentes y sus ‘groypers’ y por qué se le ha vinculado con el asesinato de Chalie Kirk

Nick Fuentes groypers
Fuente: America First Foundation.
Tiempo de lectura: 4 min

El asesinato el pasado miércoles del activista conservador Charlie Kirk ha reavivado la atención sobre Nick Fuentes, en particular sobre el movimiento que lidera: los groypers.

Publicidad
  • Se trata de un grupo de la alt-right (derecha alternativa) estadounidense derivado del meme Pepe the frog.

Por qué se vinculó con la muerte de Kirk. Los investigadores del asesinato de Charlie Kirk encontraron casquillos de bala “con lo que parecían ser mensajes grabados”, informó The New York Times. Una de estas inscripciones incluía la letra del himno antifascista “Bella Ciao”, una canción que, según señalaron usuarios en redes sociales, aparece en una lista de reproducción de Spotify dirigida a los groypers.

  • Nick Fuentes ha desmentido cualquier relación de él o su grupo en el asesinato. 

Quién es Nick Fuentes

Publicidad

Nicholas Joseph Fuentes es un comentarista político estadounidense de extrema derecha criticado por sus posturas y declaraciones antisemitas, misóginas y supremacistas —se considera un “incel orgulloso”—. 

  • Nació el 18 de agosto de 1998 en Chicago, Illinois, y creció en La Grange Park, un suburbio de Chicago.

El Southern Poverty Law Center (SPLC), la institución de referencia sobre extremismo, ha descrito a Fuentes como un “streamer nacionalista blanco que aboga por arrastrar al Partido Republicano aún más hacia la extrema derecha” y un “admirador de los fascistas como Mussolini”. 

Fama. Fuentes ganó notoriedad mientras aún estaba en la Universidad de Boston tras participar en la manifestación Unite the Right (Unid a la derecha) el 12 de agosto de 2017 en Charlottesville, una protesta nacionalista blanca contra la eliminación de las estatuas confederadas. 

Publicidad
  • La retirada de estatuas de líderes o generales del bando confederado perdedor de la guerra civil americana, así como el uso de la bandera, ha generado polémica en el país en la última década. 

Fuentes declaró a los medios su decisión de abandonar la universidad tras haber recibido amenazas de muerte por participar en la manifestación. “Massachusetts, y Boston en particular, se encuentran entre los estados y ciudades más izquierdistas”, afirmó. “Probablemente, cualquier lugar al que fuera sería más seguro que Boston”.

  • En aquel momento, el periodista que le entrevistó le describió como “partidario del presidente Donald Trump y administrador de su propio canal político en YouTube”.

Comentarista político. Tras los sucesos de Charlottesville, Fuentes encontró un nicho dentro del movimiento de la derecha alternativa con su programa de streaming en directo America First with Nicholas J. Fuentes.

  • Aunque el pódcast de Fuentes se inspiró inicialmente en los discursos y la plataforma del presidente Trump (movimiento MAGA), más tarde adoptó el término para sus propios fines, tras distanciarse de la plataforma del Partido Republicano y del propio Trump —a quien critica abiertamente por no ser suficientemente derechista— con el fin de atraer a jóvenes conservadores. Ellos son sus groypers.
Publicidad

‘Groypers’. Los groypers surgieron como un movimiento político de extrema derecha en 2019 como seguidores de Fuentes, con creencias similares a las de otros grupos de extrema derecha y supremacistas blancos y basados en los valores cristianos tradicionales, caracterizándose a sí mismos como “nacionalistas estadounidenses”, según analiza el centro de reflexión británico que lucha contra el extremismo Institute for Strategic Dialogue (ISD).

  • El grupo se llama así por Groyper, una versión racista del meme Pepe the frog, afiliado a la extrema derecha, que sus miembros utilizan en Internet para enfrentarse a otros conservadores.
  • Este meme fue declarado símbolo de odio en Estados Unidos en 2016 por la Anti-Defamation League (ADL), una organización cuya misión es combatir la propaganda antisemita y la divulgación de otros mensajes de odio.

Los groypers consideran que el conservadurismo tradicional es demasiado moderado y creen que los cambios demográficos raciales y culturales suponen una amenaza existencial para los estadounidenses blancos, recoge el ISD. 

  • Los groypers creen que Estados Unidos debería cerrar sus fronteras, se oponen a los valores liberales, al feminismo y a los derechos LGBTQ+, y sostienen que los conservadores —incluidos el difunto Kirk y Trump— deberían inclinarse más hacia la derecha. 

Fuentes
  • The New York Times
  • Cuenta en X de Nick Fuentes
  • Forbes
  • Southern Poverty Law Center
  • Time
  • El País
  • Boston Glove
  • NewsWeek
  • Institute for Strategic Dialogue
  • Anti-Defamation League

0 Comentarios

¿Quieres comentar?