Ni Angela Merkel ni la Comisión Europea han «caneado a España por las detenciones de los CDR»

Angela Merkel y la Comisión Europea han caneado a España por las detenciones de los CDR
Tiempo de lectura: 2 min

Tanto la Comisión como el ministerio de Justicia y el Gobierno alemán niegan a Newtral.es que se haya recriminado a España por la detención de nueve miembros de los CDR 

Publicidad

Un artículo, publicado el pasado 26 de septiembre y compartido por Facebook y por Whatsapp, asegura que tanto la Comisión Europea como la canciller alemana Angela Merkel han recriminado a España las «detenciones arbitrarias de la guardia civil a los CDR» el pasado 23 de septiembre. El contenido del artículo es falso. Tanto la Comisión Europea como un portavoz del Gobierno alemán y fuentes del ministerio de Justicia lo han desmentido a Newtral.es

El artículo asegura que la canciller alemana realizó una llamada telefónica al presidente en funciones, Pedro Sánchez, y a la ministra de Justicia, Dolores Delgado García. Sin embargo, estas llamadas no han tenido lugar, según nos confirman tanto fuentes del ministerio como un portavoz del gobierno alemán. Así, es falso que Angela Merkel haya recriminado a España el hecho de «fabricar pruebas falsas para intentar justificar unas detenciones». El gobierno alemán no ha emitido ningún comunicado oficial en referencia a las detenciones de nueve miembros de los Comités de Defensa de la República.

Según la página web, que no aporta ninguna prueba a lo que afirma, Merkel habría comparado España a Turquía y habría «recordado a Sánchez y a García que si sigue por el mismo camino acabará con la aplicación del artículo 7». Esta afirmación, que se refiere al Artículo 7 del Tratado de la Unión Europea en España, también es falsa, como nos confirman por teléfono  desde la representación de la Comisión Europea en España, ya que es una herramienta que se activa cuando se determina que existe un riesgo de violación de los valores de la UE e incluye como castigo la pérdida del derecho de voto en el Consejo, algo que no está previsto ni sobre la mesa.

Fuentes

Publicidad

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso