Newtral presenta desarrollos de inteligencia artificial para el periodismo en el Global Fact 9

Newtral presenta sus desarrollos de inteligencia artificial en el Global Fact 9
Un panel en el Global Fact 6 (2019, Ciudad del Cabo) | Allan Leonard
Tiempo de lectura: 3 min

El mayor encuentro de fact-checkers y verificadores del mundo, el Global Fact 9, comienza hoy. Tras dos años de reuniones virtuales por la pandemia, del 22 al 25 de junio, cientos de organizaciones dedicadas a la verificación se reúnen estos días en Oslo para seguir colaborando y compartiendo herramientas y conocimiento, en este evento impulsado por la International Fact-Checking Network, del Poynter Institute. Newtral presentará allí los desarrollos de inteligencia artificial para periodismo en los que el equipo ha estado trabajando durante los últimos dos años.

Publicidad

Explicará sus principales hitos a lo largo del proceso y cómo han construido el producto que utilizan día a día los factcheckers en la actualidad, y que les ha permitido ahorrar en un 90% el tiempo que se dedica a la escucha de discursos políticos. 

El programa, que reúne a organizaciones, académicos y periodistas dedicados a la lucha contra la desinformación, además de los signatarios del IFCN, tiene previstas sesiones durante cuatro jornadas, en las que se hablará del estado actual y futuro del periodismo de fact-checking en medio de una pandemia e infodemia global.

Inteligencia artificial para el periodismo

El 24 de junio el panel “¿Hacia dónde se dirige el fact-checking automatizado ?” buscará encontrar respuestas a las preguntas sobre la verificación automatizada, la inteligencia artificial y su aplicación en el periodismo. Indagará acerca de cómo se ha desarrollado la investigación en este campo, los éxitos y los fracasos del mismo, así como los retos de cara al futuro para lograr escalar y maximizar su impacto. Participarán de este panel Bill Adair, director del Duke Reporters Lab; Kate Wilkinson, directora de Producto de Full Fact; Pablo M. Fernández, director de Chequeado; Tai Nalon, director de Aos Fatos; y Rubén Miguez, CTO de Newtral

Al día siguiente, el sábado 25 por la mañana, en una conferencia más en profundidad y monográfica, Newtral expondrá su experiencia en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial en periodismo para automatizar el flujo de trabajo para los verificadores en la redacción y explicará cómo otras organizaciones podrían beneficiarse de ello. Rubén Míguez estará a cargo de la charla, cuyo título es “Automatización del fact-checking en el mundo real con IA: Lecciones aprendidas”. 

Publicidad

Durante estos primeros años, en Newtral se han centrado en conseguir automatizar el proceso de escucha e identificación de frases verificables, siguiendo siempre una aproximación llamada «human in the loop«, es decir sin perder de vista el factor humano dentro del proceso.

Sobre Global Fact 9

Más de 3.000 personas han participado en las conferencias de Global Fact desde 2014, y de estos eventos han surgido proyectos como el día Internacional del Fact-checking, el Código de Principios del IFCN y acuerdos con grandes tecnológicas. 

El parón del encuentro presencial después de la última, en 2019, no impidió que la actividad siguiera de forma virtual. La conferencia, que ya ha pasado por Buenos Aires, Madrid, Roma y Ciudad del Cabo, celebra su novena edición en Oslo en 2022. En esta ocasión, inaugura la conferencia Anne Applebaum, historiadora, periodista y comentarista de geopolítica galardonada con el Premio Pulitzer, que examinará los retos y las oportunidades del cambio político y económico mundial a través de las lentes de la historia mundial y del panorama político contemporáneo.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.