Newtral Hemeroteca | Cuando Pedro Sánchez repetía que con Bildu no iba a pactar nada

Pedro Sánchez, en la tribuna del Congreso | Mariscal (Efe)
Tiempo de lectura: 4 min

El pasado miércoles 11 de noviembre, el coordinador general de Bildu, Arnaldo Otegi, confirmaba en rueda de prensa que su formación votaría, “salvo sorpresa”, sí a los Presupuestos Generales del Estado. 

Publicidad

Fue el pasado mes de septiembre cuando Otegi se ofreció al Gobierno para negociar su apoyo a las cuentas públicas y cuando el vicepresidente segundo Pablo Iglesias se encargó de entablar esas conversaciones. Por eso, también fue de los primeros en reaccionar públicamente al anuncio de Otegi de apoyar los PGE. 

“La disponibilidad de EH Bildu para votar sí a los PGE es una buena noticia. Demuestra responsabilidad y compromiso para avanzar con políticas de izquierdas. El bloque de la investidura se refuerza y será de legislatura y de dirección de Estado”, aseguró Iglesias en Twitter. 

Sin embargo, desde hace ya algunos años, Pedro Sánchez repite por activa y por pasiva que no pactaría con el partido de Otegi. 

“Con Bildu no vamos a pactar, si quiere se lo digo 20 veces”

El por aquel entonces secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, concedió a un mes de las elecciones autonómicas y municipales de 2015 una entrevista a Navarra Televisión (puedes verla completa aquí). 

En esa entrevista, el líder socialista dejó muy claro que la intención del PSOE estaba muy lejos de pactar o negociar siquiera con EH Bildu ninguna cuestión: “Con Bildu no vamos a pactar, si quiere se lo digo 5 veces o 20 durante la entrevista. Con Bildu no vamos a pactar”.

Publicidad

Sánchez señaló en esa entrevista que «Bildu no tiene un proyecto de país, un proyecto de España» como lo tiene el PSOE: «Nosotros sí lo tenemos. Creo que a lo largo de nuestra historia si hemos demostrado algo ha sido, precisamente, nuestro compromiso en la lucha contra el terrorismo«.

Después de las elecciones generales de diciembre de 2015, Sánchez recibió el encargo del rey para intentar formar Gobierno después de que Rajoy, el candidato más votado, rechazara la oferta. 

Sánchez no se sentaría con Bildu “ni para decirles que no”

Unas semanas después del encargo, en febrero de 2016, Sánchez compareció en el Congreso de los Diputados tras reunirse con el líder de Ciudadanos, en ese momento Albert Rivera, dentro de la ronda de contactos que emprendió el líder socialista para alcanzar un acuerdo de investidura. 

Publicidad

En esa rueda de prensa, el líder socialista aseguró que no se sentaría con Bildu para negociar su investidura, ni siquiera “para decirles que no” quería sus votos: “No me voy a reunir con Bildu”. Así también lo reflejó el partido en twitter.

Momento en el que Bildu también reaccionó y le preguntó públicamente, en boca de su diputada nacional Marian Beitialarrangoitia, por qué les “dejaba de lado”. 

Publicidad

“El único partido con el que no vamos a dialogar es con Bildu”

Ese mismo año, al no haberse podido formar Gobierno, se repitieron las elecciones y ya en el mes de septiembre, de cara a una nueva sesión de investidura de Sánchez, el líder socialista volvió a asegurar que con Bildu no iba a pactar. 

“Con el único partido que no vamos a entablar diálogo es con Bildu”, aseguró Sánchez en rueda de prensa tras una reunión de la comisión permanente de la ejecutiva del PSOE el 5 de septiembre de ese año. 

Un par de años más tarde, en 2019, y ya con Sánchez como presidente en funciones y pensando en las elecciones generales de noviembre ese mismo año, el líder del Ejecutivo garantizó que ni el PSOE ni el Partido Socialista de Navarra (PSN) pactarían con Bildu para formar Gobierno ni a nivel nacional ni en Navarra. 

El PSN y el PSOE tenemos la misma posición y es que con Bildu no se acuerda nada”, insistió en junio de 2019 ante los periodistas Pedro Sánchez, dentro del debate, en aquel momento, sobre la formación de Gobierno en Navarra con la abstención o no del partido de Otegi. 

3 Comentarios

  • Vengo del 16 noviembre del 2023 ;)

  • Tb decían que no podían bajar el IVA de las mascarillas (creo que desde mayo lo saben)...tb decían que iban a ser 2-3 casos y llevamos unos cuantos muertos...tb decían que no iban a subir los impuestos y casi nos meten el diésel, colegios, sanidad....y así sin parar una y otra vez...

  • Yo le voté precisamente por esas promesas y ahora todo esto me lo tengo que comer con patatas.