Newtral Hemeroteca: Lo que decía la CUP sobre presentarse a las generales

Tiempo de lectura: 2 min

Hace siete meses la CUP rechazaba presentar su candidatura a unas elecciones generales porque no estaba entre sus objetivos políticos. Ahora, la formación sí apuesta por concurrir debido a la «excepcionalidad política»  

Publicidad

El mensaje en marzo de 2019

La postura habitual de la CUP (Candidatura de Unidad Popular) ha sido dejar a un lado los comicios a nivel estatal y centrarse, sobre todo, en la política municipal. Aunque en 2012 ya se presentaron a las elecciones autonómicas e irrumpieron en el Parlament con tres escaños.

De cara a las elecciones del 28 de abril, se abrió por primera vez la posibilidad de presentarse a unas generales. La formación celebró un Consejo Político y llevó a votación qué postura tomar. La mayoría se inclinó por el ‘no’, la CUP rechazó presentarse a esos comicios porque, según explicó la portavoz Mireia Boya, no era una prioridad ni estaba entre sus objetivos políticos. Esto es lo que defendían en marzo:

Publicidad

El mensaje en septiembre de 2019

Siete meses después de rechazar presentarse a las generales, la CUP gira su discurso político y decide dar el paso de concurrir. Según explican en un comunicado del 28 de septiembre, esta nueva postura es el resultado de un debate mantenido dentro de la formación para «dar una respuesta a un contexto de excepcionalidad democrática«, que defienden, está marcado por «la represión y la criminalización del independentismo».

Fuentes:

 

Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Pues ahora piensan de otra manera. ¿Cúal es el problema?